Cargando, por favor espere...
Nicolás Romero, Estado de México. Encuestadores del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) fueron detenidos arbitrariamente por la policía local del municipio de Nicolás Romero en el Estado de México, mientras se encontraban realizando encuestas de salida que cualquier empresa encuestadora puede realizarlas y están autorizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida, instrumentos que se llevan a cabo a los votantes que salen de las casillas inmediatamente después de emitir el sufragio y de manera directa; encuestas que son aprobadas y monitoreadas por el INE.
Sin embargo, las fuerzas municipales, en un operativo claramente represor y bien orquestado, comandado por la policía del morenista Armando Navarrete López, hicieron caso omiso, y sin aclarar las leyes que presuntamente se violaban, remitieron a los encuestadores al C4.
Iván Sánchez, regidor municipal, declaró que esta acción es un acto de represión y un atentado en contra de la democracia, ya que “Navarrete López intenta acallar las encuestas que no le favorecen en su intento de reelección; sin embargo, son fruto del pésimo trabajo que ha hecho durante su gestión como presidente municipal”.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.
El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
México podría destinar 4 mil 800 mdp al año en generación de energía limpia
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
Escrito por Redacción