Cargando, por favor espere...
Nicolás Romero, Estado de México. Encuestadores del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) fueron detenidos arbitrariamente por la policía local del municipio de Nicolás Romero en el Estado de México, mientras se encontraban realizando encuestas de salida que cualquier empresa encuestadora puede realizarlas y están autorizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida, instrumentos que se llevan a cabo a los votantes que salen de las casillas inmediatamente después de emitir el sufragio y de manera directa; encuestas que son aprobadas y monitoreadas por el INE.
Sin embargo, las fuerzas municipales, en un operativo claramente represor y bien orquestado, comandado por la policía del morenista Armando Navarrete López, hicieron caso omiso, y sin aclarar las leyes que presuntamente se violaban, remitieron a los encuestadores al C4.
Iván Sánchez, regidor municipal, declaró que esta acción es un acto de represión y un atentado en contra de la democracia, ya que “Navarrete López intenta acallar las encuestas que no le favorecen en su intento de reelección; sin embargo, son fruto del pésimo trabajo que ha hecho durante su gestión como presidente municipal”.
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.
Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.
La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.
El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.
El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.
El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción