Cargando, por favor espere...
La Iglesia Católica no puede difundir los perfiles de los aspirantes al Poder Judicial (PJ) para el proceso electoral del 1 de junio debido a la separación entre la Iglesia y el Estado, advirtió la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
La advertencia surgió después de que la Arquidiócesis Primada de México ofreciera sus canales de difusión a los aspirantes al PJ para que pudieran presentar sus propuestas, principalmente sobre el derecho a la vida.
Guadalupe Taddei afirmó: “todos en este país sabemos que la Iglesia está separada de la política desde hace muchísimos años. Me parece que tendremos quejas, denuncias de esta naturaleza, que deberán atenderse con prontitud, celeridad y contundencia. La separación de la Iglesia y el Estado es clara, no se puede”, puntualizó.
Por su parte, la Consejera Dania Ravel explicó que el Instituto seguirá evaluando la situación para emitir otros lineamientos relacionados con la difusión de los perfiles de los candidatos por otras vías. No obstante, enfatizó que dicha tarea es responsabilidad exclusiva del INE.
Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.
En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.
La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.
La detención de seis jóvenes en Xalapa acusados de “ultrajes a la autoridadˮ provocó la denuncia de numerosos procesos que hoy está por desechar el Congreso local.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.
El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.
La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.
Para corregir la cada vez más escandalosa e injusta explotación laboral que priva en México, deben empezar a decirse las cosas como son y cuantas veces sea necesario.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera