Cargando, por favor espere...

Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
La ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos.
Cargando...

Los diputados locales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cecilia Vadillo y Víctor Romo, interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, por su presunta responsabilidad en delitos de corrupción, peculado, ejercicio indebido del servicio público y desvío de recursos federales.

Los legisladores acusaron al alcalde de extracción panista con base en los resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la cuenta pública de 2023, en la que detectó irregularidades en al menos 18 contratos públicos relacionados con adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública.

Entre los hallazgos de la ASF se encuentran la falta de documentación comprobatoria en contratos por más de 26 millones de pesos, relacionados con el programa “Manos a la Olla”; la instalación de luminarias LED y consultorías.

Además, la ASF reportó obras pagadas, pero no ejecutadas por un monto superior a los 44 millones de pesos, así como contratos adjudicados a empresas vinculadas entre sí y otras registradas en el padrón de proveedores sancionados.

En suma, la ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos, por lo que los legisladores locales exigieron a la FGR que inicie la carpeta de investigación contra Mauricio Tabe.

“Solicitamos a la FGR que inicie la carpeta de investigación correspondiente, se realicen las diligencias necesarias y se llame a comparecer a las autoridades responsables… No vamos a permitir que el presupuesto público se use como caja chica. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que la corrupción no quede impune”, aseguraron los diputados locales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reiterados ataques ha lanzado el presidente contra las clases medias, motivado por la derrota de Morena en la capital, su bastión, donde perdió nueve de las 16 alcaldías.

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.

Las acciones y declaraciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta evidencian su complicidad en el conflicto postelectoral en el municipio de Coyomeapan, el cual estalló el seis de junio y ha provocado la muerte de tres personas.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno

El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.