Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) informó que suspendió su servicio de consultas por más de 10 horas debido a una interrupción en el suministro de energía eléctrica el día de ayer miércoles 26 de marzo.
La afectación fue reportada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual logró restablecer el servicio hasta las 21:18 horas; sin embargo, la falta de luz dejó a pacientes y familiares en incertidumbre, ya que no recibieron atención médica, tratamientos ni seguimientos para el control del cáncer.
Aunque el servicio eléctrico se restableció luego de 10 horas, los pacientes aún desconocen cuándo se reprogramarán sus consultas médicas y tratamientos de radioterapia, cuyo proceso para obtener una cita puede tardar meses.
Además de la interrupción de la energía eléctrica, el instituto de cancerología, ubicado en la avenida San Fernando 22, en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México (CDMX), también enfrenta problemas con el suministro de agua potable, reportan usuarios en redes sociales.
A las problemáticas que enfrenta el INCAN se suma la falta de personal y medicamentos, por lo que los trabajadores se han visto en la necesidad de manifestarse para denunciar las condiciones en las que están laborando.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.
El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.