El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) informó que suspendió su servicio de consultas por más de 10 horas debido a una interrupción en el suministro de energía eléctrica el día de ayer miércoles 26 de marzo.
La afectación fue reportada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual logró restablecer el servicio hasta las 21:18 horas; sin embargo, la falta de luz dejó a pacientes y familiares en incertidumbre, ya que no recibieron atención médica, tratamientos ni seguimientos para el control del cáncer.
Aunque el servicio eléctrico se restableció luego de 10 horas, los pacientes aún desconocen cuándo se reprogramarán sus consultas médicas y tratamientos de radioterapia, cuyo proceso para obtener una cita puede tardar meses.
Además de la interrupción de la energía eléctrica, el instituto de cancerología, ubicado en la avenida San Fernando 22, en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México (CDMX), también enfrenta problemas con el suministro de agua potable, reportan usuarios en redes sociales.
A las problemáticas que enfrenta el INCAN se suma la falta de personal y medicamentos, por lo que los trabajadores se han visto en la necesidad de manifestarse para denunciar las condiciones en las que están laborando.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El dólar, arma de guerra imperial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.