Cargando, por favor espere...
Luego de que un estudiante fue atacado dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) del plantel Xochimilco, alumnos de esta casa de estudio iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
Como medida de protesta, los alumnos determinaron en una asamblea comenzar el paro de actividades, las cuales se reanudarán el miércoles 11 de septiembre; sin embargo, esperan sostener una mesa de diálogo con el personal administrativo de la universidad.
De acuerdo con testimonios estudiantiles y publicaciones en redes sociales de la institución, la agresión sucedió el pasado 6 de septiembre en la zona de sanitarios del Edificio B, cuando un alumno fue víctima de un presunto asalto a mano armada, quien requirió atención médica por diversas contusiones que sufrió.
La institución, por su parte, emitió un comunicado en el que aseguró que dará seguimiento puntual al caso. No obstante, durante la asamblea, los estudiantes acusaron a la institución de negligencia debido a la tardía reacción del personal de seguridad del plantel. Además, los universitarios reclamaron la falta de control en los accesos al recinto universitario.
Finalmente, los estudiantes aseguraron que se mantendrán en pie de lucha hasta conseguir que se refuerce la seguridad dentro y en las inmediaciones del plantel universitario.
De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.
Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza.
Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.
De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.
La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.
"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.
La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.
Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.