Cargando, por favor espere...

CDMX
Inseguridad en UAM Xochimilco, estudiantes paran actividades
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.


Luego de que un estudiante fue atacado dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) del plantel Xochimilco, alumnos de esta casa de estudio iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Como medida de protesta, los alumnos determinaron en una asamblea comenzar el paro de actividades, las cuales se reanudarán el miércoles 11 de septiembre; sin embargo, esperan sostener una mesa de diálogo con el personal administrativo de la universidad.

De acuerdo con testimonios estudiantiles y publicaciones en redes sociales de la institución, la agresión sucedió el pasado 6 de septiembre en la zona de sanitarios del Edificio B, cuando un alumno fue víctima de un presunto asalto a mano armada, quien requirió atención médica por diversas contusiones que sufrió.

La institución, por su parte, emitió un comunicado en el que aseguró que dará seguimiento puntual al caso. No obstante, durante la asamblea, los estudiantes acusaron a la institución de negligencia debido a la tardía reacción del personal de seguridad del plantel. Además, los universitarios reclamaron la falta de control en los accesos al recinto universitario.

Finalmente, los estudiantes aseguraron que se mantendrán en pie de lucha hasta conseguir que se refuerce la seguridad dentro y en las inmediaciones del plantel universitario.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.