Cargando, por favor espere...

CDMX
Inseguridad en UAM Xochimilco, estudiantes paran actividades
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.


Luego de que un estudiante fue atacado dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) del plantel Xochimilco, alumnos de esta casa de estudio iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Como medida de protesta, los alumnos determinaron en una asamblea comenzar el paro de actividades, las cuales se reanudarán el miércoles 11 de septiembre; sin embargo, esperan sostener una mesa de diálogo con el personal administrativo de la universidad.

De acuerdo con testimonios estudiantiles y publicaciones en redes sociales de la institución, la agresión sucedió el pasado 6 de septiembre en la zona de sanitarios del Edificio B, cuando un alumno fue víctima de un presunto asalto a mano armada, quien requirió atención médica por diversas contusiones que sufrió.

La institución, por su parte, emitió un comunicado en el que aseguró que dará seguimiento puntual al caso. No obstante, durante la asamblea, los estudiantes acusaron a la institución de negligencia debido a la tardía reacción del personal de seguridad del plantel. Además, los universitarios reclamaron la falta de control en los accesos al recinto universitario.

Finalmente, los estudiantes aseguraron que se mantendrán en pie de lucha hasta conseguir que se refuerce la seguridad dentro y en las inmediaciones del plantel universitario.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.