Cargando, por favor espere...

CDMX
Inseguridad en UAM Xochimilco, estudiantes paran actividades
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.


Luego de que un estudiante fue atacado dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) del plantel Xochimilco, alumnos de esta casa de estudio iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Como medida de protesta, los alumnos determinaron en una asamblea comenzar el paro de actividades, las cuales se reanudarán el miércoles 11 de septiembre; sin embargo, esperan sostener una mesa de diálogo con el personal administrativo de la universidad.

De acuerdo con testimonios estudiantiles y publicaciones en redes sociales de la institución, la agresión sucedió el pasado 6 de septiembre en la zona de sanitarios del Edificio B, cuando un alumno fue víctima de un presunto asalto a mano armada, quien requirió atención médica por diversas contusiones que sufrió.

La institución, por su parte, emitió un comunicado en el que aseguró que dará seguimiento puntual al caso. No obstante, durante la asamblea, los estudiantes acusaron a la institución de negligencia debido a la tardía reacción del personal de seguridad del plantel. Además, los universitarios reclamaron la falta de control en los accesos al recinto universitario.

Finalmente, los estudiantes aseguraron que se mantendrán en pie de lucha hasta conseguir que se refuerce la seguridad dentro y en las inmediaciones del plantel universitario.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.