Cargando, por favor espere...
Un socavón, deslizamientos de tierra y más de un centenar de viviendas resultaron afectados por las intensas lluvias que dejó a su paso en Chiapas la Onda Tropical No. 21 durante el pasado fin de semana.
La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas atendió a la población tras las lluvias del fin de semana, principalmente en los municipios de Tapachula, Socoltenango, Palenque, Mezcalapa, El Bosque y El Parral.
Las afectaciones preliminares incluyen: 95 viviendas inundadas y con encharcamientos en Tapachula, debido al desbordamiento del río Pumpuapa en los Ejidos Viva México y Álvaro Obregón, así como en el arroyo cercano a la colonia Raymundo Enríquez. Protección Civil municipal entregó ayuda humanitaria consistente en colchonetas y cobertores.
En Socoltenango, 10 casas más resultaron inundadas. Se reportaron deslizamientos de tierra en el tramo estatal Puerto Cate–Huitiupán y daños en el asfalto en el tramo carretero Parral–Revolución, en El Parral. Además, se registraron deslizamientos en el tramo carretero Tecpatán–Francisco León, en Mezcalapa; así como un socavón en Palenque.
El Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia sobre el fenómeno que aún persiste. Cabe destacar que la onda tropical está vinculada a una baja presión con potencial para desarrollo ciclónico, canales de baja presión y el aporte de humedad hacia la región; fenómeno que podría provocar lluvias puntuales muy fuertes e intensas en las próximas horas.
La autoridad estatal exhortó a la población a mantenerse alejados de zonas de riesgo, evitar acercarse o cruzar los ríos, arroyos y áreas montañosas, debido al riesgo de inundaciones, escurrimientos, deslaves o deslizamientos de laderas, además de posibles crecientes repentinas de agua.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
No se reportaron pérdidas humanas.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Ricardo López
Colaborador