México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Cargando, por favor espere...
Foto: Redes Sociales
A casi dos semanas de que un camión de refrescos cayera en un socavón en el cruce de la Calle 4 y Avenida 5, en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, las labores de reparación han avanzado sólo el 40 por ciento, según información de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA).
La dependencia informó que, hasta el momento, los trabajos incluyen la construcción de un ademe, una estructura de soporte para prevenir derrumbes en las excavaciones. Asimismo, indicó que han iniciado las tareas de reparación en la tubería de 2.44 metros de diámetro.
Por otro lado, en los próximos seis días se contempla el desvío del flujo de agua en dos líneas: una sobre el Eje 6 para aliviar la tubería y otra en la caja del colector ubicada a dos cuadras de la zona afectada.
En las labores de reparación participan 50 personas, entre trabajadores de obra civil, limpieza de drenaje y operadores, además de maquinaria especializada, que incluye dos excavadoras 320, una grúa de 100 toneladas, una grúa de cinco toneladas y una retroexcavadora 580 Case.
Finalmente, la SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades presentes en el lugar para evitar accidentes.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.