Cargando, por favor espere...

CDMX
Apenas lleva 40% reparación de socavón que tragó un camión de refresco
La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.


Foto: Redes Sociales

A casi dos semanas de que un camión de refrescos cayera en un socavón en el cruce de la Calle 4 y Avenida 5, en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, las labores de reparación han avanzado sólo el 40 por ciento, según información de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA).

La dependencia informó que, hasta el momento, los trabajos incluyen la construcción de un ademe, una estructura de soporte para prevenir derrumbes en las excavaciones. Asimismo, indicó que han iniciado las tareas de reparación en la tubería de 2.44 metros de diámetro.

Por otro lado, en los próximos seis días se contempla el desvío del flujo de agua en dos líneas: una sobre el Eje 6 para aliviar la tubería y otra en la caja del colector ubicada a dos cuadras de la zona afectada.

En las labores de reparación participan 50 personas, entre trabajadores de obra civil, limpieza de drenaje y operadores, además de maquinaria especializada, que incluye dos excavadoras 320, una grúa de 100 toneladas, una grúa de cinco toneladas y una retroexcavadora 580 Case.

Finalmente, la SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades presentes en el lugar para evitar accidentes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.

Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.

Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.

Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

El presunto agresor intentó huir y se lanzó desde un segundo piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

Por cada 100 pesos que un hombre gana en la CDMX, una mujer recibe sólo 83.14 pesos; la brecha salarial alcanza el 16.86 %.