Cargando, por favor espere...

Viola Morena normas del Congreso CDMX para ratificar a Godoy
Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.
Cargando...

El diputado local de Morena y vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Gerardo Villanueva, asumió las funciones de presidente y convocó a la Comisión Permanente para este viernes 5 de enero a las 9:30 horas para aprobar la realización de un periodo extraordinario de sesiones el próximo 8 de enero.

Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.

Villanueva dijo a Servicios Parlamentarios que, según lo establecido en los artículos 28 y 33 de la Ley Orgánica del Congreso capitalino, y ante la ausencia de la Presidencia en el cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para convocar a la Comisión Permanente, “sin tener información respecto de las motivaciones de dicha situación, en mi calidad de Primer Vicepresidente de la Mesa Directiva, le remito la convocatoria respectiva para la celebración de la sesión de la Comisión Permanente del 5 de enero del presente”.

Ante esto, Servicios Parlamentarios público en la Gaceta Parlamentaria la convocatoria respectiva, ante lo cual y a través de su cuenta de X, la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, tachó a la Coordinación de Servicios Parlamentarios de haber desacatado la normatividad que rige al Congreso al publicar dicho documento.

“Una convocatoria que no cumple con las determinaciones de esta Presidencia, acorde al procedimiento planteado para atender la solicitud de la Jucopo. Asumiendo de manera injustificada la ausencia de esta Presidencia. La convocatoria para la Mesa Directiva de la Permanente seguirá su curso en los términos publicados el día de ayer”, dijo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.

La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.

Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.

El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.

La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

El alcalde comparecerá ante los diputados este 17 de mayo, por lo que cerca de cinco mil vecinos protestarán en la Cámara de Diputados

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios