Cargando, por favor espere...

El PRD pide estacionamientos verdes a favor del medio ambiente
La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.
Cargando...

El PRD en la Cámara de Diputados demandó que la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano debe ser modificada, para establecer que el 10 por ciento de la superficie de los estacionamientos al aire libre, deben ser áreas verdes.

A nombre de esa fuerza política, la diputada federal Edna Gisel Díaz, señaló que promover más acciones a favor del medio ambiente, la reducción de gases contaminantes y ampliar las disposiciones para mitigar el cambio climático, el aprovechamiento de áreas de estacionamiento al aire libre es una oportunidad.

En ese sentido, la promovente de la iniciativa solicitó contemplar en la ley, normas para estacionamientos públicos y privados “de superficie”, es decir, que tienen una sola planta y suelen estar al aire libre, cuenten con áreas verdes en al menos el 10 por ciento de espacio que ocupan.

Su iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza, para lo cual se debe incrementar y preservar las zonas verdes en las ciudades del país, debido a que es un paso adelante para alentar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) expuso que la ampliación de espacios con vegetación en zonas urbanas tiene un impacto positivo en el ambiente y en la propia población.

Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado contar con 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante en las ciudades. Agregó que, en las zonas urbanas a nivel global, se genera el 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, situación por la cual es necesario hacer modificaciones en materia de planificación, enfocadas a la reducción de contaminantes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.

“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población".

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

La historia cumplió, ha cumplido y cumple con diferentes funciones. Particularmente en México, la historia oficial ha sido utilizada por los diferentes gobiernos (es preciso decirlo) como una herramienta ideológica.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Para enfrentar esta injusticia, el obrero debe luchar por sus derechos laborales, ¿cómo? siendo uno solo, tomando los conocimientos suficientes para hacerle frente al opresor, no con violencia sino con sapiencia.

Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.