Cargando, por favor espere...

Periodistas protestan en Diputados y Senadores contra ataques de la 4T
En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.
Cargando...

Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos protestaron en contra de los ataques y agresiones a la prensa de parte de legisladores de Morena.

En un primer momento, medio centenar de miembros de la prensa hicieron el vacío a la conferencia de prensa de la bancada de Morena en el Senado, encabezada por César Cravioto.

La ausencia de comunicadores se debió sobre todo a que en las últimas semanas algunos de los integrantes de Morena han descalificado e, incluso, agredido a los comunicadores.

En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.

¡Nos queremos vivos, nos queremos vivos, nos queremos vivos! ! ¡Libertad de prensa, libertad de prensa, libertad de prensa!, corearon.

Los reporteros en la Cámara de Diputados dieron la espalda a la bancada de Morena cuando el diputado Hamlet García hacía uso de la tribuna.

Cabe destacar que durante las últimas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha atacado a medios críticos y periodistas.  (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

Este año los huitziltecos conmemoran 40 años de lucha tenaz y pacífica por el acceso al desarrollo integral y sostenido, con la guía del MAN, organización social y política liderada por Aquiles Córdova Morán.

En estos años, buzos se ha convertido en la revista semanal más relevante de México por la forma en que practica el periodismo de investigación y por la profundidad crítica de sus análisis.

Si no deseamos una explosión social destructiva ni aventuras “revolucionarias” sin brújula y sin timonel, el único camino es una reforma fiscal progresiva, que obligue a los más ricos a redistribuir la renta nacional mediante esta vía pacífica y racional.

El gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para combatir este problema.

El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.