Cargando, por favor espere...

Política
Identifican entidades con alto riesgo de criminalidad en elecciones judiciales
Sin una estrategia efectiva, las elecciones pueden convertirse en un nuevo episodio de violencia e impunidad.


Al menos ocho de los 32 estados del país enfrentan altos niveles de riesgo de violencia político-criminal en las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. En esta jornada, los mexicanos votarán por primera vez para elegir más de cuatro mil candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, y miles de jueces y magistrados.

La organización México Evalúa reportó que los estados con mayor riesgo son Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Michoacán y Colima.

Asimismo, identificó que siete regiones más se encuentran en "riesgo medio", como Sonora, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala. Sólo cuatro estados muestran “riesgo bajo”: Coahuila, Durango, Aguascalientes y Yucatán.

México Evalúa también advirtió que el crimen organizado podría intentar influir en estos procesos para consolidar su control territorial y político. La organización subrayó que, por primera vez en la historia del país, se llevarán a cabo elecciones para ocupar diversos cargos en el Poder Judicial Federal.

Recordó que las elecciones de 2024 fueron las más violentas de la historia reciente, con más de 550 víctimas, lo que aumenta la preocupación sobre posibles escenarios similares en los comicios judiciales de junio.

Ante esta situación, México Evalúa propone implementar un enfoque de seguridad hiperfocalizado, priorizando la protección en las regiones de alto riesgo, brindando seguridad a candidaturas vulnerables y empleando corporaciones con menor grado de infiltración criminal.

Este domingo comienzan las campañas para la primera elección popular del Poder Judicial en México, donde el 1 de junio, más de 100 millones de votantes elegirán entre más de cuatro mil candidaturas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón 1001

Sequía en la CDMX pudo haberse evitado: Taboada

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

Poder Judicial cierra inscripciones para elección de jueces, magistrados y ministros

El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.

clion.jpg

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

Hakushu Kitahara

Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.

brújula.jpg

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

PNACIONAL-2.jpg

En Los Pinos ya hay mucho movimiento y es, fundamentalmente, porque las mudanzas están a todo lo que dan.

¿Y las lenguas originarias?

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.

Imagen no disponible

Sociedad 1007

andy.jpg

Durante la celebración de la XXX Asamblea Regional del PAN en la CDMX, aseguró que “estamos donde queríamos estar, en un escenario competitivo para ganar la Jefatura de Gobierno”.

yas.jpg

“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de qué avergonzarme. Continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes”, sostuvo la ministra.

Salida de MC de oposición en Senado no garantiza aprobación de reformas de AMLO

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

Napoleón Bonaparte cimentó los derechos civiles universales: destacan expertos

El doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México.

La fase más cruel del genocidio en Gaza

Paralelamente al recrudecimiento de las hostilidades, a inicios de marzo de este año, Israel impuso el bloqueo más severo en la historia de Gaza.

sinaloa.jpg

El gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo.