Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Como coordinador de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Adán Augusto López Hernández, enfrentó un fuerte reclamo por parte de la oposición durante la Comisión Permanente del pasado 6 de agosto en la que los legisladores exigieron su salida del cargo y su presentación ante las autoridades.
"Las versiones que circulan carecen de veracidad y provienen de sectores opositores, además de personas que se ostentan como periodistas y columnistas", declaró el senador.
Por su parte, la legisladora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo para exigir que López Hernández solicite licencia con el objetivo de responder a acusaciones relacionadas con corrupción, encubrimiento, tráfico de influencias y conflicto de intereses.
Las acusaciones también lo señalan por la entrega de contratos que superan los 270 millones de pesos sin procesos de licitación, así como por la designación de Hernán Bermúdez como jefe de seguridad en Tabasco, persona con antecedentes de vínculos con el crimen organizado.
López Hernández defendió su labor en materia de seguridad durante su gestión y aseguró que no recurrirá al fuero. Además, expresó su disposición a comparecer ante las autoridades si así lo requieren.
Calificó los señalamientos como "tiznadera" y minimizó su importancia
El senador morenista López Hernández rechazó la solicitud de licencia; además negó los señalamientos y afirmó que las acusaciones carecen de fundamento. También declaró que "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Durante el debate, Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y senador, acusó al legislador morenista de mantener vínculos con el crimen organizado. También solicitó que reciba el mismo trato que otros políticos en circunstancias similares.
En respuesta, el senador Alfonso Ramírez Cuéllar, integrante de Morena, solicitó el desafuero de Alejandro Moreno y su comparecencia ante la justicia por el delito de peculado.
El legislador panista Federico Döring señaló que Rubén Sandoval, director del Centro Nacional de Inteligencia e hijo del general Luis Cresencio Sandoval, exsecretario de la Defensa Nacional, fue quien sostuvo que el gobierno de Tabasco dio origen a un cártel.
Antes del debate, los senadores panistas Ricardo Anaya y Federico Döring activaron las sirenas de megáfonos en el recinto para exigir que la sesión comenzara con el tema relacionado con los supuestos vínculos de López Hernández con el crimen organizado.
El intercambio entre Morena y la oposición alcanzó mayor intensidad. Ambos bloques mantuvieron sus posturas y defendieron sus argumentos.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
Granaderos de CDMX reprimen a estudiantes de Oaxaca
Cae actividad económica en el sur de México
Conductor de pipa intenta ganarle al tren y provoca accidente en Ecatepec
Protestan vecinos de Azcapotzalco por proyecto inmobiliario
Suben a 29 las personas fallecidas por la explosión de pipa en Iztapalapa
Huachicol fiscal: la fuga de impuestos en la 4t
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera