Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Como coordinador de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Adán Augusto López Hernández enfrentó un fuerte reclamo por parte de la oposición durante una sesión permanente en la que las y los legisladores exigieron su salida del cargo y su presentación ante las autoridades.
"Las versiones que circulan carecen de veracidad y provienen de sectores opositores, además de personas que se ostentan como periodistas y columnistas", declaró el senador.
La senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo para exigir que López Hernández solicite licencia con el objetivo de responder a acusaciones relacionadas con corrupción, encubrimiento, tráfico de influencias y conflicto de intereses.
Las acusaciones también lo señalan por la entrega de contratos por más de 270 millones de pesos sin procesos de licitación, así como por la designación de Hernán Bermúdez como jefe de seguridad en Tabasco, persona con antecedentes de vínculos con el crimen organizado.
López Hernández defendió su labor en materia de seguridad durante su gestión y aseguró que no recurrirá al fuero. Además, expresó su disposición a comparecer ante las autoridades si así lo requieren.
Calificó los señalamientos como "tiznadera" y minimizó su importancia.
El senador morenista López Hernández rechazó la solicitud de licencia; además negó los señalamientos y afirmó que las acusaciones carecen de fundamento. También declaró que "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Durante el debate, Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y senador, acusó al legislador morenista de mantener vínculos con el crimen organizado. También solicitó que reciba el mismo trato que otros políticos en circunstancias similares.
En respuesta, el senador Alfonso Ramírez Cuéllar, integrante de Morena, solicitó el desafuero de Alejandro Moreno y su comparecencia ante la justicia por el delito de peculado.
El senador panista Federico Döring señaló que Rubén Sandoval, director del Centro Nacional de Inteligencia e hijo del general Luis Cresencio Sandoval, exsecretario de la Defensa Nacional, fue quien sostuvo que el gobierno de Tabasco dio origen a un cártel.
Antes del debate, los senadores panistas Ricardo Anaya y Federico Döring activaron las sirenas de megáfonos en el recinto para exigir que la sesión comenzara con el tema relacionado con los supuestos vínculos de López Hernández con el crimen organizado.
El intercambio entre Morena y la oposición alcanzó mayor intensidad. Ambos bloques mantuvieron sus posturas y defendieron sus argumentos.
La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
Ciudad de México. – El candidato derechista Jair Bolsonaro lleva ventaja sobre su contrincante, el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, alzándose con el triunfo de la primera vuelta.
Hoy, como nunca, existen más poblaciones hambrientas en el mundo y cada vez estallan más conflictos por comida.
Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.
Detrás de la denuncia de "sabotaje", hay un cálculo político: se magnifica la amenaza para advertir que no habrá más inversión en el Metro, ni renovación de vías, ni modernización de trenes porque no hay dinero ni tiempo
Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore
La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.
“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.
Sociedad Anónima
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Anuncian Tomorrow Cat en CDMX, habrá vacunas, esterilización y adopción gratuitos
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera