Cargando, por favor espere...

Política
Oposición exige a Adán Augusto López enfrentar el caso de Hernán Bermúdez
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".


Foto: Internet

Como coordinador de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Adán Augusto López Hernández, enfrentó un fuerte reclamo por parte de la oposición durante la Comisión Permanente del pasado 6 de agosto en la que los legisladores exigieron su salida del cargo y su presentación ante las autoridades.

"Las versiones que circulan carecen de veracidad y provienen de sectores opositores, además de personas que se ostentan como periodistas y columnistas", declaró el senador.

Por su parte, la legisladora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo para exigir que López Hernández solicite licencia con el objetivo de responder a acusaciones relacionadas con corrupción, encubrimiento, tráfico de influencias y conflicto de intereses.

Las acusaciones también lo señalan por la entrega de contratos que superan los 270 millones de pesos sin procesos de licitación, así como por la designación de Hernán Bermúdez como jefe de seguridad en Tabasco, persona con antecedentes de vínculos con el crimen organizado.

López Hernández defendió su labor en materia de seguridad durante su gestión y aseguró que no recurrirá al fuero. Además, expresó su disposición a comparecer ante las autoridades si así lo requieren.

Calificó los señalamientos como "tiznadera" y minimizó su importancia

El senador morenista López Hernández rechazó la solicitud de licencia; además negó los señalamientos y afirmó que las acusaciones carecen de fundamento. También declaró que "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Durante el debate, Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y senador, acusó al legislador morenista de mantener vínculos con el crimen organizado. También solicitó que reciba el mismo trato que otros políticos en circunstancias similares.

En respuesta, el senador Alfonso Ramírez Cuéllar, integrante de Morena, solicitó el desafuero de Alejandro Moreno y su comparecencia ante la justicia por el delito de peculado.

El legislador panista Federico Döring señaló que Rubén Sandoval, director del Centro Nacional de Inteligencia e hijo del general Luis Cresencio Sandoval, exsecretario de la Defensa Nacional, fue quien sostuvo que el gobierno de Tabasco dio origen a un cártel.

Antes del debate, los senadores panistas Ricardo Anaya y Federico Döring activaron las sirenas de megáfonos en el recinto para exigir que la sesión comenzara con el tema relacionado con los supuestos vínculos de López Hernández con el crimen organizado.

El intercambio entre Morena y la oposición alcanzó mayor intensidad. Ambos bloques mantuvieron sus posturas y defendieron sus argumentos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.