Cargando, por favor espere...
No hubo encuentro cara a cara, pero sí llamada telefónica entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, a través de la cual establecieron un acuerdo general en torno a la seguridad, migración y comercio.
La conversación se realizó el martes 17 de junio, un día después de que el mandatario estadounidense abandonara la Cumbre del G7 en Canadá por la situación en Medio Oriente. Sheinbaum explicó que la iniciativa no busca sustituir el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino ampliar la cooperación en otros frentes.
Sobre una posible reunión presencial, la presidenta mexicana declaró que Trump le propuso una escala en Washington. Ella declinó por compromisos en México, aunque ambos reiteraron la intención de avanzar en acuerdos conjuntos.
También destacaron el interés mutuo en atender temas que afectan a las familias mexicanas en territorio estadounidense.
Además, la mandataria indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará el próximo viernes a Estados Unidos para reunirse con la Secretaría de Comercio.
Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.
Existen posturas que intentan encasillar la obra de Van Gogh como resultado de la locura, pero preguntémonos, ¿qué tanto influyó el ideario de su sociedad para enfermar mentalmente a Vincent?
En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.
En la última semana, los medios de comunicación occidentales, incluidos los de México, han creado y difundido una campaña de desinformación sobre la situación que acontece en la zona del conflicto entre Ucrania y Rusia.
El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.
Se empieza a traficar con agaves, introducidos de estados que no cuentan con la DOT, por la que pagan guías que venden de 40 a 50 mil pesos.
En 2022 hubo mil 400 denuncias de desabasto; entre 2019 y 2020, el IMSS no surtió 15.9 millones de recetas; y en 2021 pasó lo mismo con más de 24 millones de recetas, ¡una clara violación al derecho a la salud de los mexicanos!
Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.
Estos aranceles podrían aumentar los precios de productos que van desde automóviles hasta electrodomésticos.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.