El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
Cargando, por favor espere...
Cinco estudiantes mexicanos del Colegio México Americano, ubicado en el municipio de Texcoco, Estado de México, lograron destacar entre más de 66 mil alumnos a nivel mundial, asegurando su lugar en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas que se celebrarán en Singapur del 5 al 9 de julio de 2025.
Los estudiantes, quienes cursan desde el cuarto de primaria hasta el tercer año de secundaria, fueron seleccionados luego de sobresalir en una evaluación de habilidades mentales. Su desempeño les permitió obtener el pase a esta competencia internacional de alto nivel, donde representarán a México junto a otros jóvenes prodigios de la matemática.
Pese al entusiasmo por este logro, la principal barrera para que los menores puedan asistir a Singapur son los gastos asociados al viaje. En ediciones pasadas, los padres de familia fueron quienes asumieron el costo de los viáticos, pero este año, las dificultades económicas amenazan con truncar la participación de los niños, explicó el profesor Diego Yáñez, entrenador de los estudiantes.
Con el objetivo de recaudar los fondos necesarios, los padres de familia han lanzado una campaña de donación en la plataforma GoFundMe, en la que buscan apoyo para cubrir los aproximadamente 56 mil pesos por estudiante que se requieren para costear los gastos de transporte, alojamiento y otros viáticos.
El futuro de estos jóvenes matemáticos depende del respaldo de la comunidad y de quienes puedan sumarse a esta causa, para que puedan vivir la experiencia de representar a México en una competencia de prestigio internacional.
El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.
19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.
Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.
En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible
Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.
“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.
En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.
De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.