Cargando, por favor espere...

Repartidores por aplicación cierran Paseo de la Reforma en ambos sentidos
El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido.
Cargando...

FOTO Internet

Este miércoles 18 de junio, repartidores por aplicación cerraron Paseo de la Reforma en ambos sentidos, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, para exigir una mesa de diálogo con las autoridades ante la próxima entrada en vigor de la reforma a plataformas digitales.

"Disculpa conductor, estamos defendiendo nuestro trabajo. Abajo #ReformaPlataformas", se lee en cartulinas y publican en redes sociales los manifestantes.

La reforma para trabajadores de plataformas es una propuesta impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que busca reconocer derechos laborales para los repartidores que operan a través de aplicaciones digitales.

Hasta el lugar ha llegado personal de Concertación Política del Gobierno capitalino para dialogar con los manifestantes.

El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido en las estaciones: El Ahuehuete, El Ángel, La Diana, Chapultepec, Gandhi, Antropología y Auditorio.

Por lo anterior, las autoridades de Tránsito recomendaron como vías alternas Circuito Interior y Avenida Chapultepec para rodear el área afectada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.

10 alcaldías en riesgo la tarde y noche de este lunes 16 de junio.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.