Cargando, por favor espere...
Las organizaciones Presunción de Inocencia y Derechos Humanos (PIDH) y Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna (FMDVD) impugnaron la designación de Alejandro Gómez Sánchez como magistrado electo del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México (TDJEM), Alejandro Gómez Sánchez, por su implicación en los casos de Tlatlaya y Atenco.
Al exfiscal de justicia del Estado de México (Edomex) lo acusaron de incumplir los requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad en virtud de su implicación en los casos de Tlatlaya y Atenco, los cuales representan tragedias emblemáticas de violaciones a los derechos humanos en el país.
Desde 2014, Gómez Sánchez estuvo al frente de una administración marcada por denuncias de tortura, desapariciones forzadas, fabricación de carpetas de investigación y ejecuciones extrajudiciales. Entre los casos más críticos, destaca la ejecución de 22 civiles en Tlatlaya el 30 de junio de 2014 por parte de soldados del Ejército Mexicano; así como las violaciones cometidas durante la represión en Atenco en 2006, en las cuales se involucró directamente en su encubrimiento y la falta de justicia para las víctimas.
Uno de los puntos más alarmantes de la impugnación, destacaron las organizaciones, es la acusación sobre el manejo indebido del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP), cuyo objetivo era implementar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA). Según el recurso, miles de millones de pesos destinados para la mejora del sistema de justicia fueron desviados, sin que se hayan cumplido las metas previstas y que resultó en la encarcelación de personas inocentes.
A pesar de estas graves acusaciones, los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), no tomaron en cuenta estos antecedentes al otorgar la constancia de mayoría a Gómez Sánchez como magistrado electo, lo que ha motivado la impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de México.
Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020.
El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.
Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.
A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.
La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.
El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.
En el capitalismo los de abajo siempre serán los de abajo y su suerte está determinada: servirán como mano de obra barata, serán esclavos modernos que servirán para crear la riqueza que otros se apropian.
El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
El maestro Aquiles, fundador y guía de la organización más grande y mejor estructurada de México, es un mexicano sencillo, muy trabajador, culto y preparado en la filosofía que permitirá al pueblo hacer de México una patria mejor.
Como defensora activa y practicante crucial de la construcción de una comunidad de seguridad humana, China está dispuesta a aunar esfuerzos con todos los países y pueblos del mundo para enfrentar los desafíos de seguridad.
El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.
El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.