Cargando, por favor espere...

Huracán Erick se fortalece y tocará tierra como categoría 3
El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.
Cargando...

FOTO Internet

La tarde de este miércoles 18 de junio, el huracán Erick se fortaleció y se convirtió en categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson; además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la mañana del jueves 19 de junio toque tierra como categoría 3.

El fenómeno meteorológico se ubica actualmente a 165 kilómetros al Sur de Puerto Ángel, Oaxaca y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, de acuerdo con el SMN.

Además, el SMN estimó que el huracán impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero; asimismo, llegará a costas mexicanas con vientos de 185 kilómetros por hora y rachas de 220 kilómetros por hora, reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Para este miércoles se tiene previsto que ocasione lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con vientos de 100 a 120 kilómetros por hora, así como oleaje de 5 a 6 metros de altura.

Asimismo, las autoridades meteorológicas advirtieron que Erick podría ocasionar daños significativos a infraestructura, cortes de energía y deslaves, por lo que exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

La Compañía de Jesús condenó el asesinato de sus hermanos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.

Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.

“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%

La NOAA y el SMN publicaron sus previsiones climáticas para la próxima temporada invernal y la temporada de huracanes.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.