La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron un estudio pionero sobre los microsismos en Ciudad de México, los cuales han sacudido principalmente el poniente de la capital, afectando alcaldías como Benito Juárez y Coyoacán, por mencionar algunas.
De acuerdo con los especialistas, las fallas de Barranca del Muerto y Mixcoac, separadas por apenas 800 metros, están conectadas y la actividad en una de ellas influye directamente en la otra. Además, los científicos detectaron señales que confirman la presencia de sismos lentos en el subsuelo de la CDMX. Estos sismos consisten en un deslizamiento gradual que puede extenderse durante meses, sólo perceptible mediante instrumentos especializados.
El estudio también reveló que, tras la ocurrencia de un sismo lento, se desencadena una secuencia sísmica perceptible, la cual genera los microsismos. La investigación proporcionó una comprensión más clara de los sismos originados en Ciudad de México, lo que podría ayudar a las autoridades a tomar decisiones informadas sobre la protección civil.
Aunque los científicos destacan que los sismos con epicentro en el oeste de la ciudad no son un fenómeno reciente, sino parte de la actividad sísmica natural de la región, el estudio ofrece una visión más precisa sobre estos eventos.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Actividad económica cae en septiembre
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera