Cargando, por favor espere...

CDMX
Descubren causas de los microsismos en Ciudad de México
Las fallas de Barranca del Muerto y Mixcoac, separadas por apenas 800 metros, están conectadas y la actividad en una de ellas influye directamente en la otra.


FOTO Internet

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron un estudio pionero sobre los microsismos en Ciudad de México, los cuales han sacudido principalmente el poniente de la capital, afectando alcaldías como Benito Juárez y Coyoacán, por mencionar algunas.

De acuerdo con los especialistas, las fallas de Barranca del Muerto y Mixcoac, separadas por apenas 800 metros, están conectadas y la actividad en una de ellas influye directamente en la otra. Además, los científicos detectaron señales que confirman la presencia de sismos lentos en el subsuelo de la CDMX. Estos sismos consisten en un deslizamiento gradual que puede extenderse durante meses, sólo perceptible mediante instrumentos especializados.

El estudio también reveló que, tras la ocurrencia de un sismo lento, se desencadena una secuencia sísmica perceptible, la cual genera los microsismos. La investigación proporcionó una comprensión más clara de los sismos originados en Ciudad de México, lo que podría ayudar a las autoridades a tomar decisiones informadas sobre la protección civil.

Aunque los científicos destacan que los sismos con epicentro en el oeste de la ciudad no son un fenómeno reciente, sino parte de la actividad sísmica natural de la región, el estudio ofrece una visión más precisa sobre estos eventos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.