Cargando, por favor espere...
El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos en los últimos 16 días, declaraciones del gobierno de Silvano Aureoles, por los bloqueos que evitan el traslado de productos y mercancías; contra la Coordinadora, pues están enfocadas todas las baterías del gobierno federal para resolver el conflicto.
Otra de las acusaciones, que además son ciertas, es que están privando de escuela a los niños de este estado; la justificación según los maestros en protesta, es porque hay adeudos salariales y que tanto el gobierno estatal como el gobierno local no han atendido; a pesar de que el gobierno federal a cargo del Presidente López Obrador ya dijo que el gobierno de Aureoles se le han entregado ya alrededor de mil millones de pesos; incluso, se ha estado comentando que el gobierno está dispuesto a cumplir con ese pago si la CNTE levanta los bloqueos y regresa a clases.
La mayoría de los mexicanos ubican el comportamiento de la CNTE, que no hay necesidad de hablar de ello, aunque en los medios se está denunciando como que están provocando al Presidente López Obrador, retándolo y al mismo tiempo haciendo de las suyas para que obtengan lo que desean, lo cierto es que hay más de fondo; incluso, la protesta de Michoacán ya comienza a extenderse a otros estados del país como Oaxaca.
Los daños tanto para la IP, el estudiantado y la población cada vez son mayores; muy poco se le ha visto a la Secretaría del Trabajo, hacer algo, su titular, Luis María Alcalde se le ve despreocupada y ni siquiera logra imaginarse qué tan complicado se volvería el ejemplo de los maestros si eso se ve en otros estados.
Lo que sí es cierto es que en la medida en que avanzan los días se ve como la protesta de la CNTE no es en realidad por los salarios no pagados a los maestros, sino que vienen con algo más de intención para una negociación más fuerte que quizá tenga que ver con un acuerdo más grande a nivel federal; no debe olvidarse que uno de los gobernadores que más inconforme se mostró apenas hace unas semanas fue el de ese estado. La duda entonces está, ¿A quién conviene que los bloqueos y paro de la CNTE continúen?
Sea quien sea el beneficiado, lo cierto es que el principal problema es la falta de operación política por parte del Gobierno Federal; tanto con los gobiernos estatales como con las organizaciones políticas y sociales del país. López Obrador sigue pensando en la estrategia de "divide y vencerás" y no tiene en mente que las organizaciones cumplen un papel relevante y de importancia para la vida del país.
Atacar a las organizaciones sociales es atentar contra la Constitución Política que garantiza a los ciudadanos la libertad de agruparse y organizarse con fines lícitos. Libertad que tienen los mexicanos y así ser una fuerza contra cualquier injusticia que se quiera cometer contra el pueblo mexicano, que siempre ha sido el más desamparado y desprotegido.
El clímax no político...
En Puebla el 2 de junio habrá elecciones y todos los grupos políticos empiezan a operar para ver quiénes serán los candidatos a gobernador; y ya Acción Nacional pidió al INE atraer el proceso electoral extraordinario de Puebla, según por el ambiente inestable que se vive, el enrarecimiento electoral y porque considera que hay una clara intromisión del gobierno estatal y federal en el procedimiento.
El PAN seguramente no se equivoca, porque desde el nombramiento del gobernador interino se deja ver un previo acuerdo entre Morena y el PRI, acuerdo que de respetarse tendría que quedar un gobernador priista que tenga gorra morenista. Pero aunque cuatro meses se pasan muy rápido, las ambiciones políticas de las tres fuerzas principales pueden variar. Las sorpresas en puebla aún pueden darse a las que hay que estar atentos. Por el momento querido lector, es todo.
El Reporte Especial de buzos se refiere esta semana al subejercicio bajo su gobierno y al mecanismo a través del cual obtuvo un gran poder.
Sin una real liberación de las masas de su cárcel organizativa, sin una participación activa y consciente de las mismas en la reconstrucción del país, las cosas seguirán igual o peor que ahora, quien quiera que ocupe el poder.
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.
González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.
El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
Sociedad Anónima
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Cartón
Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).