Cargando, por favor espere...
En Reino Unido aproximadamente 46 millones de británicos saldrán a las urnas para elegir a 650 integrantes de la Cámara de los Comunes del parlamento británico este jueves 4 de julio, después de que el primer ministro, Rishi Sunak, anunciara en mayo un adelanto de los comicios previstos para el otoño.
Los votantes elegirán a los próximos representantes de los 650 distritos electorales, de los cuales 533 corresponden a Inglaterra; 40 a Gales; 59 a Escocia, y 18 a Irlanda del Norte. El líder del partido que obtenga la mayor cantidad de legisladores en el congreso, se convertirá en primer ministro de la nación isleña.
En dichos comicios, los partidos deberán alcanzar al menos 326 escaños de ese órgano legislativo para alcanzar la mayoría. Según los pronósticos de las encuestas, se espera que el Partido Laborista, que lidera Keir Starmer, llegue al poder después de 14 años de gobiernos conservadores
En este contexto, Starmer declaró en un comunicado que "Reino Unido puede comenzar un nuevo capítulo (...)No podemos permitirnos cinco años más bajo los Conservadores. Pero el cambio sólo ocurrirá si votas por los Laboristas”.
Por su parte, el conservador Rishi Sunak, dijo que era momento de "votar por el partido conservador para detener la mayoría de los Laboristas", además, aseguró que, en caso de perder la elección, espera continuar como líder del partido a fin de asegurar una "transición ordenada".
A partir de las 22 horas, tiempo de Reino Unido, se conocerá el sondeo a pie de urna y el resultado de los conteos se irá desvelando en la madrugada del viernes.
De acuerdo con Creon Butler, responsable de economía global y finanzas en Chatham House, ambos partidos han discutido sobre diversas cuestiones, entre ellas, el impulso a la productividad y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que "sus políticas no difieren demasiado".
Sin embargo, dijo que considera que la perspectiva de un gobierno laborista tras 14 años del mando conservador significa que podría producirse un cambio económico fundamental en Reino Unido.
Según Butler, el partido Laborista difiere fundamentalmente de los conservadores en tres áreas de política económica, principalmente del sector público, la regulación y la actitud hacia la Unión Europea (UE).
En la misma línea, explicó que los laboristas tienen menos "lastre" que los conservadores en lo que respecta a las relaciones con la eurozona y que, si bien no desean necesariamente reabrir las negociaciones, están dispuestos a desarrollar relaciones más cordiales y productivas,
Finalmente, señaló que, quien sea que ostente el cargo de primer ministro, deberá enfrentar el impacto a largo plazo de la salida de Reino Unido de la UE, toda vez que diversos estudios han demostrado que el PIB británico es de dos a tres por ciento inferior al que se habría registrado si no se hubiera producido el Brexit.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
El gobernador Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde Méxicoˮ.
Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.
El partido Morena del Presidente está reclutando a exmilitantes, exdirigentes y los mismos vicios, artimañas y trampas del hoy desmoronado Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.
En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.
Francia siempre ha anhelado ser influyente y poderosa, pero hoy está alicaída y optó por reelegir a Emmanuel Macron. La nación que por siglos se identificó como eje de la civilización occidental decidió entre un centrismo impostor y un fascismo remozado.
En dichas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas al PGD y PGOT, encargadas de encaminar el ejercicio público y privado de la CDMX.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410