Cargando, por favor espere...
En Reino Unido aproximadamente 46 millones de británicos saldrán a las urnas para elegir a 650 integrantes de la Cámara de los Comunes del parlamento británico este jueves 4 de julio, después de que el primer ministro, Rishi Sunak, anunciara en mayo un adelanto de los comicios previstos para el otoño.
Los votantes elegirán a los próximos representantes de los 650 distritos electorales, de los cuales 533 corresponden a Inglaterra; 40 a Gales; 59 a Escocia, y 18 a Irlanda del Norte. El líder del partido que obtenga la mayor cantidad de legisladores en el congreso, se convertirá en primer ministro de la nación isleña.
En dichos comicios, los partidos deberán alcanzar al menos 326 escaños de ese órgano legislativo para alcanzar la mayoría. Según los pronósticos de las encuestas, se espera que el Partido Laborista, que lidera Keir Starmer, llegue al poder después de 14 años de gobiernos conservadores
En este contexto, Starmer declaró en un comunicado que "Reino Unido puede comenzar un nuevo capítulo (...)No podemos permitirnos cinco años más bajo los Conservadores. Pero el cambio sólo ocurrirá si votas por los Laboristas”.
Por su parte, el conservador Rishi Sunak, dijo que era momento de "votar por el partido conservador para detener la mayoría de los Laboristas", además, aseguró que, en caso de perder la elección, espera continuar como líder del partido a fin de asegurar una "transición ordenada".
A partir de las 22 horas, tiempo de Reino Unido, se conocerá el sondeo a pie de urna y el resultado de los conteos se irá desvelando en la madrugada del viernes.
De acuerdo con Creon Butler, responsable de economía global y finanzas en Chatham House, ambos partidos han discutido sobre diversas cuestiones, entre ellas, el impulso a la productividad y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que "sus políticas no difieren demasiado".
Sin embargo, dijo que considera que la perspectiva de un gobierno laborista tras 14 años del mando conservador significa que podría producirse un cambio económico fundamental en Reino Unido.
Según Butler, el partido Laborista difiere fundamentalmente de los conservadores en tres áreas de política económica, principalmente del sector público, la regulación y la actitud hacia la Unión Europea (UE).
En la misma línea, explicó que los laboristas tienen menos "lastre" que los conservadores en lo que respecta a las relaciones con la eurozona y que, si bien no desean necesariamente reabrir las negociaciones, están dispuestos a desarrollar relaciones más cordiales y productivas,
Finalmente, señaló que, quien sea que ostente el cargo de primer ministro, deberá enfrentar el impacto a largo plazo de la salida de Reino Unido de la UE, toda vez que diversos estudios han demostrado que el PIB británico es de dos a tres por ciento inferior al que se habría registrado si no se hubiera producido el Brexit.
La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.
La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".
El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.
Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.
El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410