Cargando, por favor espere...

Economía
18 mil tortillerías aceptarán pago con tarjeta en CDMX
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.


El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), y la empresa financiera Finsus lanzaron una aplicación que permitirá pagar con tarjeta de crédito, débito, CoDi y Dimo en 18 mil tortillerías de la Ciudad de México (CDMX).

En torno a esto, el director ejecutivo de Finsus, Carlos Marmolejo, dijo que a partir de hoy 4 de julio, "cada tortillería puede descargar la aplicación móvil y convertirse en una persona bancarizada de este país, que tenga una cuenta clave, la oportunidad de ahorrar desde un peso y de convertirse en inversionista desde 100 pesos”.

Asimismo, precisó que el programa de bancarización inició en la Ciudad de México, pero se buscará ampliar su cobertura a lo largo del territorio nacional, a fin de que las 135 mil tortillerías tanto formales como informales que operan en el país, se sumen a la digitalización e incrementen sus ingresos.

El directivo también explicó que muchos de estos establecimientos no están regularizados, por lo que sus ingresos, pago a proveedores y empleados se hace en efectivo, limitando acceso de dichos negocios a créditos bancarios y, en consecuencia, el crecimiento.

“En las tortillerías se paga en efectivo, muchas no están regularizadas, no tienen una cuenta de banco, no ahorran, le pagan en efectivo a los empleados y les financian a los consumidores. Son historias bonitas, pero también desafiantes, de un sector que ha sido olvidado de los propios mexicanos a pesar de que nos gustan las tortillas”, dijo Marmolejo.

Por su parte, Homero López García, presidente del CNT, destacó que con el nuevo servicio de Finsus, los negocios gozarán de mayor seguridad al usar menos dinero en efectivo y más electrónico, además de que podrán acceder a seguros médicos y atraerán más consumidores.

También adelantó que, con el fin de impulsar la inclusión financiera, con Finsus los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

“Vamos a empoderar a cada tortillería, para que puedan ser, no sólo un centro de venta de tortillas, sino que hoy signifique poder pagar la luz, comprar tiempo aire, prepagar servicios de marcas de catálogo", abundó el presidente del Consejo.

Finalmente, dijo que los consumidores también accederán a un programa de lealtad; al comprar sus tortillas podrán pedir un cupón electrónico canjeable por descuentos en productos básicos en diversos establecimientos. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.