Cargando, por favor espere...

Economía
18 mil tortillerías aceptarán pago con tarjeta en CDMX
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.


El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), y la empresa financiera Finsus lanzaron una aplicación que permitirá pagar con tarjeta de crédito, débito, CoDi y Dimo en 18 mil tortillerías de la Ciudad de México (CDMX).

En torno a esto, el director ejecutivo de Finsus, Carlos Marmolejo, dijo que a partir de hoy 4 de julio, "cada tortillería puede descargar la aplicación móvil y convertirse en una persona bancarizada de este país, que tenga una cuenta clave, la oportunidad de ahorrar desde un peso y de convertirse en inversionista desde 100 pesos”.

Asimismo, precisó que el programa de bancarización inició en la Ciudad de México, pero se buscará ampliar su cobertura a lo largo del territorio nacional, a fin de que las 135 mil tortillerías tanto formales como informales que operan en el país, se sumen a la digitalización e incrementen sus ingresos.

El directivo también explicó que muchos de estos establecimientos no están regularizados, por lo que sus ingresos, pago a proveedores y empleados se hace en efectivo, limitando acceso de dichos negocios a créditos bancarios y, en consecuencia, el crecimiento.

“En las tortillerías se paga en efectivo, muchas no están regularizadas, no tienen una cuenta de banco, no ahorran, le pagan en efectivo a los empleados y les financian a los consumidores. Son historias bonitas, pero también desafiantes, de un sector que ha sido olvidado de los propios mexicanos a pesar de que nos gustan las tortillas”, dijo Marmolejo.

Por su parte, Homero López García, presidente del CNT, destacó que con el nuevo servicio de Finsus, los negocios gozarán de mayor seguridad al usar menos dinero en efectivo y más electrónico, además de que podrán acceder a seguros médicos y atraerán más consumidores.

También adelantó que, con el fin de impulsar la inclusión financiera, con Finsus los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

“Vamos a empoderar a cada tortillería, para que puedan ser, no sólo un centro de venta de tortillas, sino que hoy signifique poder pagar la luz, comprar tiempo aire, prepagar servicios de marcas de catálogo", abundó el presidente del Consejo.

Finalmente, dijo que los consumidores también accederán a un programa de lealtad; al comprar sus tortillas podrán pedir un cupón electrónico canjeable por descuentos en productos básicos en diversos establecimientos. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Alista TEPJF resolución de elección en alcaldía Cuauhtémoc

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Plan México: la apuesta de Sheinbaum para impulsar la economía

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

Pierde México más de 800 mil empleos en junio

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

cap.jpg

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

Impunidad y corrupción en la CDMX

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores

En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.

Mercado petrolero se hunde ante alto al fuego en Medio Oriente

Expectativas de tregua en Medio Oriente y menor riesgo en el Estrecho de Ormuz presionan precios a la baja.

Por seguridad, policías de centros comerciales en CDMX deben portar armas: PRI

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

Wall Street se desploma ante temor de recesión en EE. UU.

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

Asume Claudia Sheinbaum herencia fiscal desafortunada: México Evalúa

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

ONU reactiva artículo por desapariciones forzadas en México

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.

Aumenta el uso del transporte público en Zona Metropolitana de CMDX

Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.

Forenses denuncian abusos laborales y negligencia en manejo de cuerpos

Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.

Casi rechaza la oposición firmar el acuerdo Por la Paz en CDMX

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Congreso de CDMX aprueba Comité de Evaluación para elección judicial

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.