Cargando, por favor espere...
A punto de suspenderse estuvo la firma de los compromisos de paz que realizaron este martes los candidatos a las alcaldías de Ciudad de México, por el PAN, PRI y PRD, debido a que, durante la lectura del documento, uno de los puntos pretendía que se respaldará el modelo de las utopías, política pública impulsada por la ahora candidata a la jefatura de gobierno de Morena, Clara Brugada Molina.
En la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, los candidatos de la coalición Va X la Ciudad de México se mostraron inconformes y acusaron de falta de imparcialidad a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la CDMX y a las organizaciones que hicieron el documento para la firma del acuerdo.
El descontento entre los abanderados de la oposición creció cuando la representante de Derechos Humanos mencionó las Utopías, por lo que la candidata a la reelección por la alcaldía Álvaro Obregón, Lía Limón, alzó la voz y mencionó que no estaban de acuerdo.
Beatriz González, una de las organizadoras y quién leyó el documento, dijo que se trataba de un error y aseguró que el documento no era el correcto. Los organizadores intervinieron y para evitar mayores discusiones se les permitió a las y los candidatos un receso de 20 minutos para leer de manera particular el acuerdo antes de firmarlo.
Los organizadores también señalaron que el programa al que se referían era Blindar, mismo que fue implementado en la alcaldía Benito Juárez, por el ahora candidato a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada.
Tras rectificarse el error, el presidente del PAN, Andrés Atayde anunció que “Consideramos que fue un error grave sobre todo por la calentura del proceso electoral, y sobre todo porque se hizo mención lo reitero de un programa que es el programa insignia de quién aspira a gobernar esta Ciudad, y ya se demostró que ni resolvió los problemas de Iztapalapa que hubo corrupción… Aceptamos el error a cualquiera le puede pasar incluso hay muchos que votaron por Morena y ahora están de nuestro lado”, dijo ante los organizadores y medios de comunicación presentes.
Posteriormente se llevó a cabo la firma del compromiso por cada uno de los candidatos y esta parte del evento culminó sin ninguna otra incidencia.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) aclaró que, si bien la firma de este compromiso se realizó en las instalaciones de ese organismo, este documento no fue realizado por ellos.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
La precariedad laboral de los jóvenes aumentó en toda la región, según una investigación de la organización canadiense Cuso International, basada en datos de una comisión de la ONU y una encuesta de la Organización Internacional del Trabajo.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero
Habrá nuevos nombramientos en enero.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera