Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
Cargando, por favor espere...
En México, cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, por el país ocupa el 7º lugar mundial en muertes por esta causa. Por ello organizaciones de la sociedad civil que trabajan por una movilidad segura, exigieron al Congreso de la Ciudad de México (CDMX) y a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), cumplan su facultad de armonizar la Ley de la Ciudad con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
En conferencia de prensa denunciaron que cada semana que pasa, los diputados del Congreso de la CDMX no asumen una decisión pública a favor de la salud de millones de capitalinos, “con cada hora de dilación de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, nuestra protección constitucional al derecho a la salud está en riesgo” dijo Claudia Moreno, de Salud Justa México.
A decir de los conferencistas, la omisión legislativa ya cumplió 18 meses. Durante este tiempo, las organizaciones civiles han participado en foros, aportado propuestas con sustento técnico y apoyando con todo lo posible a la Comisión de Movilidad para que cumpla con la consulta a personas con discapacidad y culmine con el proceso legislativo de armonización con un documento de alta calidad.
“El documento de trabajo que hemos trabajado en conjunto con dicha Comisión tiene avances importantes. De la misma forma hemos buscado canales de diálogo con la Jefatura de Gobierno, quien también tiene atribución legal para participar de este proceso. Sin embargo, quedan seis sesiones para que concluya la presente Legislatura y ni siquiera se cuenta con un proyecto de dictamen formal para convocar a la Comisión a votación”, dijo Areli Carreón de Bicitekas, A.C.
“Son diversas las acciones que deben tomarse para lograr construir un sistema seguro, pero, sin duda, el primer paso es lograr una ley local en armonía con el derecho constitucional a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad y a la Ley General ya en vigor. Urgimos a los integrantes del Congreso Local y al jefe de Gobierno y su gabinete que cumplan con su obligación”, señaló Carreón.
Por su parte, Blanca Rodríguez, de México Previene A.C., hizo un llamado urgente a la acción “¡El momento es ahora! La acción es crucial para prevenir más pérdidas humanas y evitar que más personas adquieran discapacidades como consecuencia de siniestros viales evitables.
Destacó que la falta de una ley armonizada nos está trayendo como resultado la indolencia y el incumplimiento de la ley de quienes manejan vehículos motorizados, dejando a las víctimas viales abandonadas ante la falta de recursos para hacer frente a la responsabilidad de daños a terceros”.
Claudia Moreno enfatizó que “Desde Salud Justa hacemos un llamado al Congreso de la Ciudad de México para que antes de que concluyan las ocho sesiones que le quedan a esta legislatura, seis si descontamos la semana previa a la elección presidencial, se someta a votación de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad vial y posteriormente en el Pleno, el proyecto de dictamen que contenga las modificaciones a la Ley de Movilidad de la CDMX tendientes a armonizarla. Los invitamos a anteponer por encima de cualquier interés, el derecho a la movilidad de las y los habitantes de la CDMX”.
“Con cada semana que pasa, sin que las y los diputados del Congreso de la CDMX asuman una decisión pública a favor de la salud de millones de capitalinos, con cada hora de dilación de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, nuestra protección constitucional al derecho a la salud está en riesgo”.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La muerte, que en figura femenina se presenta puntualmente a ajustarnos las cuentas.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Los Días de Muertos conforman una jornada de festividades fundamentales para los mexicanos, porque en ella se recuerda a los seres queridos con dolor y nostalgia.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.
También sospechan de un caso en humanos.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.
Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.
El genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU.
En la mitología griega, las Moiras tejían un hilo cuando alguien nacía y lo cortaban al momento de su muerte. ¿Cuándo ha de cortarse y qué ocurre en ese momento, de acuerdo con la ciencia?
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera