Cargando, por favor espere...
En México, cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, por el país ocupa el 7º lugar mundial en muertes por esta causa. Por ello organizaciones de la sociedad civil que trabajan por una movilidad segura, exigieron al Congreso de la Ciudad de México (CDMX) y a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), cumplan su facultad de armonizar la Ley de la Ciudad con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
En conferencia de prensa denunciaron que cada semana que pasa, los diputados del Congreso de la CDMX no asumen una decisión pública a favor de la salud de millones de capitalinos, “con cada hora de dilación de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, nuestra protección constitucional al derecho a la salud está en riesgo” dijo Claudia Moreno, de Salud Justa México.
A decir de los conferencistas, la omisión legislativa ya cumplió 18 meses. Durante este tiempo, las organizaciones civiles han participado en foros, aportado propuestas con sustento técnico y apoyando con todo lo posible a la Comisión de Movilidad para que cumpla con la consulta a personas con discapacidad y culmine con el proceso legislativo de armonización con un documento de alta calidad.
“El documento de trabajo que hemos trabajado en conjunto con dicha Comisión tiene avances importantes. De la misma forma hemos buscado canales de diálogo con la Jefatura de Gobierno, quien también tiene atribución legal para participar de este proceso. Sin embargo, quedan seis sesiones para que concluya la presente Legislatura y ni siquiera se cuenta con un proyecto de dictamen formal para convocar a la Comisión a votación”, dijo Areli Carreón de Bicitekas, A.C.
“Son diversas las acciones que deben tomarse para lograr construir un sistema seguro, pero, sin duda, el primer paso es lograr una ley local en armonía con el derecho constitucional a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad y a la Ley General ya en vigor. Urgimos a los integrantes del Congreso Local y al jefe de Gobierno y su gabinete que cumplan con su obligación”, señaló Carreón.
Por su parte, Blanca Rodríguez, de México Previene A.C., hizo un llamado urgente a la acción “¡El momento es ahora! La acción es crucial para prevenir más pérdidas humanas y evitar que más personas adquieran discapacidades como consecuencia de siniestros viales evitables.
Destacó que la falta de una ley armonizada nos está trayendo como resultado la indolencia y el incumplimiento de la ley de quienes manejan vehículos motorizados, dejando a las víctimas viales abandonadas ante la falta de recursos para hacer frente a la responsabilidad de daños a terceros”.
Claudia Moreno enfatizó que “Desde Salud Justa hacemos un llamado al Congreso de la Ciudad de México para que antes de que concluyan las ocho sesiones que le quedan a esta legislatura, seis si descontamos la semana previa a la elección presidencial, se someta a votación de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad vial y posteriormente en el Pleno, el proyecto de dictamen que contenga las modificaciones a la Ley de Movilidad de la CDMX tendientes a armonizarla. Los invitamos a anteponer por encima de cualquier interés, el derecho a la movilidad de las y los habitantes de la CDMX”.
“Con cada semana que pasa, sin que las y los diputados del Congreso de la CDMX asuman una decisión pública a favor de la salud de millones de capitalinos, con cada hora de dilación de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, nuestra protección constitucional al derecho a la salud está en riesgo”.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin
Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
Puebla ocupa el primer lugar nacional en la producción de la flor de Cempasúchil. Sólo en 2019 superó las 14 mil 900 toneladas de producción. Además, se estima que en México hay 35 especies de las 58 referidas para América.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera