Cargando, por favor espere...

CDMX
Amenazan de muerte a alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.


Luego de instrumentar un operativo en el barrio de Tepito, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, comenzó a recibir amenazas de muerte a través de audios que fueron enviados a sus redes sociales, denunció en conferencia de prensa hoy lunes 27 de enero.

Informó que el operativo se llevó a cabo el pasado 24 de enero, para el día domingo 26 del mismo mes, recibió mensajes privados de audio en su cuenta de Instagram, donde se escuchan amenazas, insultos en su contra, expresiones de odio y amenazas contra su vida.

Ante esta situación, la alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Además, solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana que atraiga el caso y examine el perfil del que provinieron los mensajes.

Rojo de la Vega afirmó que “no vamos a permitir que las intimidaciones y los intentos de desviar nuestra agenda de paz y seguridad para nuestros vecinos prevalezcan”. Reconoció que, en México, ser mujer conlleva riesgos constantes, y vivir con el temor de ser víctima no es una excepción, sino más bien la norma.

Además, la alcaldesa destacó que en mayo de 2024 fue víctima de un atentado cuando se encontraba en las calles de la colonia Peralvillo. El incidente ocurrió al finalizar un evento de su campaña electoral como candidata a la alcaldía de Cuauhtémoc.

En ese caso, tres personas fueron detenidas y procesadas por tentativa de feminicidio en su contra. Según los informes, el día del atentado, la alcaldesa se encontraba dentro de una camioneta estacionada cuando un sujeto se acercó y disparó contra la parte trasera del vehículo. Por lo que insistió que continuarán las investigaciones para dar con los autores de las amenazas que recibió el fin de semana pasado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.

El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.

La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

La reforma fue aprobada este 18 de agosto y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial.

El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.

Chiapas concentra más pobreza: aunque no lidera en pobreza extrema, sumó 27.3 mil personas más en pobreza general.

Otras alcaldías que también han reportado incidentes de gravedad son: Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

Una situación similar se ha registrado en los estados de Chiapas y Nuevo León, donde usuarios han reportado largas filas y estaciones de servicio cerradas.

Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco

Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.