El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Luego de instrumentar un operativo en el barrio de Tepito, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, comenzó a recibir amenazas de muerte a través de audios que fueron enviados a sus redes sociales, denunció en conferencia de prensa hoy lunes 27 de enero.
Informó que el operativo se llevó a cabo el pasado 24 de enero, para el día domingo 26 del mismo mes, recibió mensajes privados de audio en su cuenta de Instagram, donde se escuchan amenazas, insultos en su contra, expresiones de odio y amenazas contra su vida.
Ante esta situación, la alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Además, solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana que atraiga el caso y examine el perfil del que provinieron los mensajes.
Rojo de la Vega afirmó que “no vamos a permitir que las intimidaciones y los intentos de desviar nuestra agenda de paz y seguridad para nuestros vecinos prevalezcan”. Reconoció que, en México, ser mujer conlleva riesgos constantes, y vivir con el temor de ser víctima no es una excepción, sino más bien la norma.
Además, la alcaldesa destacó que en mayo de 2024 fue víctima de un atentado cuando se encontraba en las calles de la colonia Peralvillo. El incidente ocurrió al finalizar un evento de su campaña electoral como candidata a la alcaldía de Cuauhtémoc.
En ese caso, tres personas fueron detenidas y procesadas por tentativa de feminicidio en su contra. Según los informes, el día del atentado, la alcaldesa se encontraba dentro de una camioneta estacionada cuando un sujeto se acercó y disparó contra la parte trasera del vehículo. Por lo que insistió que continuarán las investigaciones para dar con los autores de las amenazas que recibió el fin de semana pasado.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera