Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes se enfrentan a policías en Alameda Central por retiro de puestos ambulantes
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas


Vendedores ambulantes y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se enfrentaron este lunes 27 de enero en la Alameda Central, cerca del Palacio de Bellas Artes.

Todo comenzó cuando uniformados intentaban llevarse un puesto de comida instalado en esa zona. Con traste y utensilios de cocina, mujeres y hombres se enfrentaron a alrededor de 30 elementos del orden, quienes finalmente se replegaron. 

A través de redes sociales, circularon los videos en donde se puede observar como las mujeres de un puesto de comida eran jaloneadas por elementos de la policía. Otros comerciantes escucharon sus gritos y acudieron en ayuda de las señoras. Así se inició la trifulca que terminó con tres personas detenidas. 

La policía capitalina informó que la Policía Auxiliar acompañó este lunes a personal de Reordenamiento Territorial para tratar de entablar un diálogo con los comerciantes informales ubicados en las inmediaciones de la Alameda Central, para pedirles que se retirara. Sin embargo, los comerciantes se negaron. 

“Ante la inconformidad de los vendedores, de retirar sus puestos semifijos y carritos para la venta de una zona no autorizada, se desató una riña y jaloneos con los policías y personal de la Secretaría de Gobierno; por lo que el resultado de estos hechos ocasionó la detención de tres personas y fueron trasladadas ante el Juez Cívico”, informó la institución en una tarjeta informativa.

Hay que recordar que, desde diciembre de 2024, los comerciantes ambulantes fueron retirados de la Alameda Centras y de otras calles cercanas al Palacio de Bellas Artes. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas