Cargando, por favor espere...

Comerciantes se enfrentan a policías en Alameda Central por retiro de puestos ambulantes
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
Cargando...

Vendedores ambulantes y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se enfrentaron este lunes 27 de enero en la Alameda Central, cerca del Palacio de Bellas Artes.

Todo comenzó cuando uniformados intentaban llevarse un puesto de comida instalado en esa zona. Con traste y utensilios de cocina, mujeres y hombres se enfrentaron a alrededor de 30 elementos del orden, quienes finalmente se replegaron. 

A través de redes sociales, circularon los videos en donde se puede observar como las mujeres de un puesto de comida eran jaloneadas por elementos de la policía. Otros comerciantes escucharon sus gritos y acudieron en ayuda de las señoras. Así se inició la trifulca que terminó con tres personas detenidas. 

La policía capitalina informó que la Policía Auxiliar acompañó este lunes a personal de Reordenamiento Territorial para tratar de entablar un diálogo con los comerciantes informales ubicados en las inmediaciones de la Alameda Central, para pedirles que se retirara. Sin embargo, los comerciantes se negaron. 

“Ante la inconformidad de los vendedores, de retirar sus puestos semifijos y carritos para la venta de una zona no autorizada, se desató una riña y jaloneos con los policías y personal de la Secretaría de Gobierno; por lo que el resultado de estos hechos ocasionó la detención de tres personas y fueron trasladadas ante el Juez Cívico”, informó la institución en una tarjeta informativa.

Hay que recordar que, desde diciembre de 2024, los comerciantes ambulantes fueron retirados de la Alameda Centras y de otras calles cercanas al Palacio de Bellas Artes. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.