Cargando, por favor espere...

IECM entregará el sábado constancia a diputados locales y jefatura de gobierno
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Cargando...

Patricia Avendaño, presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que concluyeron al 100 por ciento de los cómputos distritales, por lo que este sábado se entregarán las constancias de mayoría a quienes obtuvieron el primer lugar en la votación de las elecciones de diputaciones locales de mayoría relativa en los 33 Consejos Distritales de la CMDX y, también, para las 16 Alcaldías será en los Distritos Cabeceras de Demarcación.

La consejera del IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos en la Ciudad de México. "Después de realizar un amplio recuento de las dos etapas del Proceso Electoral, la jornada y el cómputo de resultados, será el próximo sábado en la sede de este Órgano Electoral cuando se haga entrega de la constancia ganadora a quien obtuvo el triunfo al cargo de jefatura de gobierno de la Ciudad de México”, recalcó la Presidenta consejera del IECM.

Por su parte, la consejera Erika Estrada Ruiz agradeció e hizo un reconocimiento a las más de 80 mil personas ciudadanas que participaron como funcionarias de las Mesas Directivas de Casilla, quienes ocuparon horas de su tiempo en la capacitación y durante la jornada de votación en los pasados comicios del 2 de junio. 

Carolina del Ángel Cruz, también consejera del IECM, reconoció que es necesario hacer un balance del proceso electoral para identificar las áreas a fortalecer, reforzar a la institución y, que desde el nuevo Congreso se evalúe lo correspondiente para plasmarlo en las normas. Las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General destacaron el trabajo del IECM para llevar a buen puerto una jornada electoral compleja, de manera exitosa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.

En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.

La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población