“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
Cargando, por favor espere...
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres nombró a Bertha Gómez Castro como nueva secretaria de Administración y Finanzas de la capital del país. Lo anterior, luego de la renuncia de Luz Elena González a esa dependencia.
Hasta el jueves 6 de junio, Gómez Castro era subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas, y se espera que tome el mando hasta octubre, cuando entre en gestión el futuro gobierno de Clara Brugada, virtual ganadora de las elecciones en la Ciudad de México.
Gómez Castro ha participado en Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública de Hacienda, los paquetes económicos, entre otros proyectos, en los cuales d Gómez Castro ha participado en Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública de Hacienda, los paquetes económicos, entre otros proyectos, en los cuales destacó la visión a largo plazo para mantener finanzas sólidas para la Ciudad de México, destacó la visión a largo plazo para mantener finanzas sólidas para la Ciudad de México.
Luz Elena González renuncia a la Secretaría de Finanzas de la CDMX
Para incorporarse a otras tareas del proyecto de la Cuarta Transformación, Luz Elena González anunció su renuncia a la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.
La encargada de las finanzas en la capital de país agradeció al gobierno de Batres por poder aportar su conocimiento “para mejorar las condiciones de vida de las personas y afrontar los retos en materia de finanzas públicas”.
La salida de la funcionaria capitalina, quien se mantuvo al frente de la dependencia por casi seis años, ocurre cuando Sheinbaum comienza la elección de funcionarios para su gabinete y su equipo financiero, que será liderado por Rogelio Ramírez de la O, que continuará como titular de la Secretaría de Hacienda durante su sexenio.
“Ha sido un honor haber servido a la ciudad durante este tiempo, uno de los mayores retos en mi vida profesional. Deseo que la Ciudad de México siga cosechando nuevos y mejores éxitos, en beneficio de todos sus habitantes”, dijo Luz Elena González.
La ahora exsecretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México es economista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que además cuenta con estudios complementarios en el Colegio de México y la Universidad de Cataluña.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público, donde destaca como subtesorera en el gobierno de la Ciudad de México, directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia, directora de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente, dirección general de la Red de Transporte y coordinadora general de Desarrollo Educativo y Pedagógico en la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.
También fue asesora del presidente del Instituto Nacional de Ecología, destacando una carrera enfocada en el medio ambiente, así como en la educación.
“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera