Cargando, por favor espere...

CDMX
Bertha Gómez Castro sustituye a Luz Elena González en la Secretaría de Finanzas CDMX
Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.


El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres nombró a Bertha Gómez Castro como nueva secretaria de Administración y Finanzas de la capital del país. Lo anterior, luego de la renuncia de Luz Elena González a esa dependencia.

Hasta el jueves 6 de junio, Gómez Castro era subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas, y se espera que tome el mando hasta octubre, cuando entre en gestión el futuro gobierno de Clara Brugada, virtual ganadora de las elecciones en la Ciudad de México.

Gómez Castro ha participado en Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública de Hacienda, los paquetes económicos, entre otros proyectos, en los cuales d Gómez Castro ha participado en Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública de Hacienda, los paquetes económicos, entre otros proyectos, en los cuales destacó la visión a largo plazo para mantener finanzas sólidas para la Ciudad de México, destacó la visión a largo plazo para mantener finanzas sólidas para la Ciudad de México.

 

Luz Elena González renuncia a la Secretaría de Finanzas de la CDMX

Para incorporarse a otras tareas del proyecto de la Cuarta Transformación, Luz Elena González anunció su renuncia a la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

La encargada de las finanzas en la capital de país agradeció al gobierno de Batres por poder aportar su conocimiento “para mejorar las condiciones de vida de las personas y afrontar los retos en materia de finanzas públicas”.

La salida de la funcionaria capitalina, quien se mantuvo al frente de la dependencia por casi seis años, ocurre cuando Sheinbaum comienza la elección de funcionarios para su gabinete y su equipo financiero, que será liderado por Rogelio Ramírez de la O, que continuará como titular de la Secretaría de Hacienda durante su sexenio.

“Ha sido un honor haber servido a la ciudad durante este tiempo, uno de los mayores retos en mi vida profesional. Deseo que la Ciudad de México siga cosechando nuevos y mejores éxitos, en beneficio de todos sus habitantes”, dijo Luz Elena González.

La ahora exsecretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México es economista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que además cuenta con estudios complementarios en el Colegio de México y la Universidad de Cataluña.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público, donde destaca como subtesorera en el gobierno de la Ciudad de México, directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia, directora de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente, dirección general de la Red de Transporte y coordinadora general de Desarrollo Educativo y Pedagógico en la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.

También fue asesora del presidente del Instituto Nacional de Ecología, destacando una carrera enfocada en el medio ambiente, así como en la educación. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.