A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Cargando, por favor espere...
La agencia de información Europa Press reportó que China logró un hito por segunda vez consecutiva, se trata del módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 que se acopló exitosamente con su módulo orbitador-retornador en la órbita lunar el pasado 6 de junio, la primera fue durante la misión Chang'e-5 en 2020.
El anuncio lo hizo la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), quien indicó que es la segunda vez que una nave espacial china realiza un acoplamiento en la órbita lunar. Además, reportó que el contenedor que transportaba muestras del lado oscuro de la Luna fue transferido de forma segura al módulo de retorno a las 07:24 UTC “mismo que había despegado del lado oscuro de la Luna el pasado martes y, tras realizar cuatro ajustes orbitales, se posicionó a unos 50 km por delante y 10 km por encima del módulo orbitador-retornador, a través de un control autónomo de corto alcance, se aproximó y finalmente fue capturado por las garras de sujeción del orbitador-retornador”.
La sonda Chang'e-6 fue lanzada el 3 de mayo, está compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un módulo de ascenso y un módulo de retorno “el módulo de aterrizaje y el módulo de ascenso aterrizaron en la Cuenca Aitken del Polo Sur en el lado oscuro de la Luna el 2 de junio, completando el muestreo en dos días. Posteriormente, el módulo de ascenso despegó de la superficie lunar el 4 de junio, cargando las valiosas muestras y entró en la órbita lunar preestablecida.
“El conjunto del orbitador-retornador se separará del módulo de ascenso y se preparará para regresar a la Tierra en un momento adecuado. Se espera que el módulo de ascenso aterrice en la Región Autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, con las muestras lunares, según lo programado”, reportó la agencia informativa.
De tal manera que China capturó y liberó las primeras fotos capturadas por el módulo de aterrizaje de la sonda Chang'e-6, mostrando el lado oscuro de la Luna, un área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.
Finalmente, señaló que este evento refuerza la posición de China como un actor clave en la exploración lunar y espacial. La misión Chang'e-6 no solo busca recolectar y traer muestras del lado oscuro de la Luna, sino también avanzar en la tecnología de acoplamiento y retorno autónomo en el espacio, cruciales para futuras misiones tripuladas y exploraciones más profundas en el sistema solar.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.