Cargando, por favor espere...

CDMX
Captura China el lado oscuro de La Luna
El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.


La agencia de información Europa Press reportó que China logró un hito por segunda vez consecutiva, se trata del módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 que se acopló exitosamente con su módulo orbitador-retornador en la órbita lunar el pasado 6 de junio, la primera fue durante la misión Chang'e-5 en 2020.

El anuncio lo hizo la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), quien indicó que es la segunda vez que una nave espacial china realiza un acoplamiento en la órbita lunar. Además, reportó que el contenedor que transportaba muestras del lado oscuro de la Luna fue transferido de forma segura al módulo de retorno a las 07:24 UTC “mismo que había despegado del lado oscuro de la Luna el pasado martes y, tras realizar cuatro ajustes orbitales, se posicionó a unos 50 km por delante y 10 km por encima del módulo orbitador-retornador, a través de un control autónomo de corto alcance, se aproximó y finalmente fue capturado por las garras de sujeción del orbitador-retornador”.

La sonda Chang'e-6 fue lanzada el 3 de mayo, está compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un módulo de ascenso y un módulo de retorno “el módulo de aterrizaje y el módulo de ascenso aterrizaron en la Cuenca Aitken del Polo Sur en el lado oscuro de la Luna el 2 de junio, completando el muestreo en dos días. Posteriormente, el módulo de ascenso despegó de la superficie lunar el 4 de junio, cargando las valiosas muestras y entró en la órbita lunar preestablecida.

“El conjunto del orbitador-retornador se separará del módulo de ascenso y se preparará para regresar a la Tierra en un momento adecuado. Se espera que el módulo de ascenso aterrice en la Región Autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, con las muestras lunares, según lo programado”, reportó la agencia informativa.

De tal manera que China capturó y liberó las primeras fotos capturadas por el módulo de aterrizaje de la sonda Chang'e-6, mostrando el lado oscuro de la Luna, un área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.

Finalmente, señaló que este evento refuerza la posición de China como un actor clave en la exploración lunar y espacial. La misión Chang'e-6 no solo busca recolectar y traer muestras del lado oscuro de la Luna, sino también avanzar en la tecnología de acoplamiento y retorno autónomo en el espacio, cruciales para futuras misiones tripuladas y exploraciones más profundas en el sistema solar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

fran.jpg

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

xi.jpg

El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.

¿Por qué China apoya el desarrollo del Sur Global? Parte 2

China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.

Urge un mundo multipolar, asegura intelectual antorchista en China

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

invest.jpg

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

xi.png

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

chi.jpg

China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.

chin.jpg

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

La gobernación y administración de China IV

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

Bolsas caen ante política arancelaria de EE.UU. y China

Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.

Supera BRICS economía del G7

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

bande.jpg

China es hoy un gran ejemplo para la humanidad porque, además de ser la segunda potencia económica del mundo, gracias a su extraordinaria eficiencia ha erradicado la pobreza extrema de las entrañas mismas de su enorme población.

RUSIA.png

El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China  y Rusia, y no en su vecino del norte.

cro.jpg

Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos ni escuchados, no se necesita imprescindiblemente ni de Gran Bretaña ni EE. UU. ni del imperialismo como lo conocemos hoy.

China en la nueva era

En el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo.