Cargando, por favor espere...

Ante resolución del TECDMX a favor de Taboada, Morena interpone controversia
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
Cargando...

Con 33 votos a favor, 19 en contra y una abstención, el Congreso local aprobó este martes interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la resolución del Tribunal Electoral capitalino de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

El pasado jueves y a solicitud de Taboada Cortina, el Tribunal CDMX le otorgó su licencia definitiva debido a las “omisiones” del Congreso local de no llevar a cabo la sesión ordinaria. Tal acción, según la bancada de Morena, es inconstitucional, ya que dicho organismo, reiteraron, no tiene facultades para otorgar licencias, y que sólo le corresponde al Poder Legislativo.

“En ningún momento se actualizó alguna omisión por parte de este Congreso, dado que dicha solicitud sí fue listada en los asuntos a tratar para la sesión ordinaria del 30 de noviembre; sin embargo, no existió el quórum para sesionar en la Conferencia para la Dirección de los Trabajos Legislativos y, por lo tanto, no se aprobó el orden del día para dicha sesión, en la cual se hubiera aprobado la licencia”, coincidieron varios morenistas, entre ellos, Valentina Batres.

Antes, el diputado panista Aníbal Cáñez señaló que el Tribunal Electoral subsanó una omisión del órgano legislativo, siendo facultad exclusiva de la presidencia de la Mesa Directiva, encabezada por Gabriela Salido, si se presenta o no la controversia, “y no debe someterse a votación de nadie”.

“¿Qué hizo el tribunal?, subsanó una omisión de este Congreso, no legisló, no se abrogaron facultades que le corresponden a los diputados; subsanó una omisión de quienes el día 30 de noviembre debieron haber sesionado, entre ellos un servidor”, dijo.

De igual forma, la priista Tania Larios consideró que el Tribunal Electoral local le corrigió la plana al legislativo, “y por eso como representante popular, vengo aquí a defender los derechos políticos electorales sobre un precandidato que nos representa, y donde miles de ciudadanos están depositando sus esperanzas para el cambio que necesitan la ciudad de México con Santiago Taboada. Es Cuanto”, expresó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México para hacerle frente al crecimiento exponencial y expansión comercial de China.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su conferencia matutina para, poco después, realizar la entrega-recepción de las instalaciones.

Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

Hoy día las instituciones descentralizadas son las más antidemocráticas del país, ya que las decisiones se toman de manera unilateral y a los trabajadores no se les permite organizarse para defender sus derechos.

En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas

¡El Tren Maya va!, aunque los directamente afectados protesten; aunque se demuestre que los pueblos mayas no saldrán beneficiados, sino las empresas constructoras, comerciales y turísticas; aunque los habitantes del territorio maya opinen lo contrario.