Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
Con 33 votos a favor, 19 en contra y una abstención, el Congreso local aprobó este martes interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la resolución del Tribunal Electoral capitalino de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
El pasado jueves y a solicitud de Taboada Cortina, el Tribunal CDMX le otorgó su licencia definitiva debido a las “omisiones” del Congreso local de no llevar a cabo la sesión ordinaria. Tal acción, según la bancada de Morena, es inconstitucional, ya que dicho organismo, reiteraron, no tiene facultades para otorgar licencias, y que sólo le corresponde al Poder Legislativo.
“En ningún momento se actualizó alguna omisión por parte de este Congreso, dado que dicha solicitud sí fue listada en los asuntos a tratar para la sesión ordinaria del 30 de noviembre; sin embargo, no existió el quórum para sesionar en la Conferencia para la Dirección de los Trabajos Legislativos y, por lo tanto, no se aprobó el orden del día para dicha sesión, en la cual se hubiera aprobado la licencia”, coincidieron varios morenistas, entre ellos, Valentina Batres.
Antes, el diputado panista Aníbal Cáñez señaló que el Tribunal Electoral subsanó una omisión del órgano legislativo, siendo facultad exclusiva de la presidencia de la Mesa Directiva, encabezada por Gabriela Salido, si se presenta o no la controversia, “y no debe someterse a votación de nadie”.
“¿Qué hizo el tribunal?, subsanó una omisión de este Congreso, no legisló, no se abrogaron facultades que le corresponden a los diputados; subsanó una omisión de quienes el día 30 de noviembre debieron haber sesionado, entre ellos un servidor”, dijo.
De igual forma, la priista Tania Larios consideró que el Tribunal Electoral local le corrigió la plana al legislativo, “y por eso como representante popular, vengo aquí a defender los derechos políticos electorales sobre un precandidato que nos representa, y donde miles de ciudadanos están depositando sus esperanzas para el cambio que necesitan la ciudad de México con Santiago Taboada. Es Cuanto”, expresó.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
“Generación Z” realidad y manipulación
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera