Cargando, por favor espere...

Anuncian fecha de cierre de Línea 9 del Metro
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Cargando...

El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, después de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla. 

El gobierno de la capital, encabezado por Martí Batres, anunció que la remodelación podría durar hasta cinco meses, tiempo en el que serán cerradas las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva; la Línea funcionará normalmente de Velódromo a Tacubaya.

 

Cómo llegar hasta Velódromo

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, señaló que se habilitarán opciones de traslado mediante la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), autobuses que saldrán de la estación Agrícola Oriental y que correrán hasta Mixiuhca, Jamaica, Chabacano y Lázaro Cárdenas.

La otra opción es subirse en el Trolebús de la nea 9 que ahora tiene un servicio exprés que continúa de Río Churubusco hasta Tepalcates y viceversa. 

La fecha programada para comenzar la obra es el 1 de enero, y la restitución del tramo se prevé para el 11 de mayo de 2024.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.

El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.

Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.

Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.