Cargando, por favor espere...

Política
Listo el nuevo equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez
El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.


Foto: X de @XochitlGalvez

Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, incorporó este martes a militantes de los tres partidos que la postulan (PAN, PRI y PRD) y de la sociedad civil, a su equipo de precampaña.

En conferencia de prensa, el coordinador de la precampaña, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable, “de realizar todo el esfuerzo para llevarte al triunfo, porque tu triunfo, Xóchitl Gálvez, es el triunfo de todos los mexicanos”, quienes afirmó, sabrán responder a la confianza depositada en ellos.

Entre los integrantes del equipo de la precandidata se encuentra el panista Armando Tejeda, coordinador operativo; la priista Carolina Viggiano, coordinadora Ejecutiva; el perredista Ángel Ávila, coordinador de alianzas; la panista Kenia López, jefa de la oficina de la precandidata; el diputado del PRI, Rubén Moreira, coordinador nacional territorial; Max Cortázar, coordinador de comunicación social; y la senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, coordinadora de líderes en campaña.

Además, la panista Margarita Martínez Fisher estará encargada de la promoción del voto; el priista Rolando Zapata hará la defensa del voto; el perredista Jesús Ortega, prospectiva; la diputada del PAN Margarita Zavala será el enlace con la sociedad civil.

Enrique de la Madrid, exaspirante del PRI a la presidencia de la República, será el encargado de construir el plan de gobierno; la priista Norma Aceves estará en atención a personas con discapacidad; el panista Fernando Rodríguez Doval será el coordinador de contenido.

La activista Alejandra Latapí, vinculación institucional; el diputado Idelfonso Guajardo, será el encargado de relaciones exteriores; la panista Alejandra Reynoso tendrá bajo su responsabilidad las causas sociales; la priista Blanca Alcalá, asuntos migratorios; Leticia Barrera Maldonado, enlace con el campo; Alejandra Rojo de la Vega, activismo social; Julieta Camacho, gestión social; Deborah Romero, mujeres y Moisés Gómez Reyna, agenda.

Finalmente, Gálvez Ruiz realizó dos nombramientos “personales”, de tal forma que su hija Diana será la encargada de los Xóchitlovers y su hijo Juan Pablo, el coordinador de las Juventudes.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.