Cargando, por favor espere...

Listo el nuevo equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez
El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.
Cargando...

Foto: X de @XochitlGalvez

Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, incorporó este martes a militantes de los tres partidos que la postulan (PAN, PRI y PRD) y de la sociedad civil, a su equipo de precampaña.

En conferencia de prensa, el coordinador de la precampaña, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable, “de realizar todo el esfuerzo para llevarte al triunfo, porque tu triunfo, Xóchitl Gálvez, es el triunfo de todos los mexicanos”, quienes afirmó, sabrán responder a la confianza depositada en ellos.

Entre los integrantes del equipo de la precandidata se encuentra el panista Armando Tejeda, coordinador operativo; la priista Carolina Viggiano, coordinadora Ejecutiva; el perredista Ángel Ávila, coordinador de alianzas; la panista Kenia López, jefa de la oficina de la precandidata; el diputado del PRI, Rubén Moreira, coordinador nacional territorial; Max Cortázar, coordinador de comunicación social; y la senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, coordinadora de líderes en campaña.

Además, la panista Margarita Martínez Fisher estará encargada de la promoción del voto; el priista Rolando Zapata hará la defensa del voto; el perredista Jesús Ortega, prospectiva; la diputada del PAN Margarita Zavala será el enlace con la sociedad civil.

Enrique de la Madrid, exaspirante del PRI a la presidencia de la República, será el encargado de construir el plan de gobierno; la priista Norma Aceves estará en atención a personas con discapacidad; el panista Fernando Rodríguez Doval será el coordinador de contenido.

La activista Alejandra Latapí, vinculación institucional; el diputado Idelfonso Guajardo, será el encargado de relaciones exteriores; la panista Alejandra Reynoso tendrá bajo su responsabilidad las causas sociales; la priista Blanca Alcalá, asuntos migratorios; Leticia Barrera Maldonado, enlace con el campo; Alejandra Rojo de la Vega, activismo social; Julieta Camacho, gestión social; Deborah Romero, mujeres y Moisés Gómez Reyna, agenda.

Finalmente, Gálvez Ruiz realizó dos nombramientos “personales”, de tal forma que su hija Diana será la encargada de los Xóchitlovers y su hijo Juan Pablo, el coordinador de las Juventudes.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.

El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.

La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

Los periodistas debemos entender que necesitamos de una gran alianza con los sectores populares y darles voz, para que, ante embates como estos, no debamos nuestra defensa a las cúpulas del poder.

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.