Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.
Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta Irais González Carrillo, aseguró que “la amenaza” que hizo la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, es una postura que planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición, dado que la alcaldesa siempre ha sido cercana a algunos integrantes de Morena.
También demandó a Morena, “de manera respetuosa”, que no se entrometan en el proceso de la Coalición en la Ciudad de México, como tampoco busquen hacer escarnio de lo declarado por Cuevas Nieves.
Lo anterior, ante la denuncia de Cuevas Nieves sobre ser excluida de participar como aspirante a la jefatura de gobierno por la Coalición Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD.
Por otro lado, pidió a los vecinos de Cuauhtémoc no preocuparse por las gestiones pendientes que deja su alcaldesa, “ya que todas sus problemáticas serán atendidas con prontitud” por los legisladores de esa demarcación.
Esto luego de que Sandra Cuevas pidiera licencia para recorrer las 16 alcaldías en la búsqueda de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
La legisladora del tricolor recordó que, desde hace un año, la alcaldesa dijo que se separaría de la política terminando su cargo, después dijo que quería ser secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, ahora quiere ser jefa de Gobierno, lo que la priista calificó como una serie de incongruencias.
En entrevista, la también vicepresidenta de la Comisión Político-Electoral del Congreso de la Ciudad de México, señaló que Sandra Cuevas siempre ha sido distante de la Alianza Va por México al grado de parecer que no está ahí.
“Ha sido grosera, altanera, incluso, con las dirigencias de los partidos que la pusieron en la silla de la alcaldía Cuauhtémoc; a todo esto y lo que más ha lastimado fue la falta de gestiones que una servidora y otros compañeros diputados le presentaron y que jamás tuvo el tiempo para resolver”, acusó.
“La Cuauhtémoc está bien representada y la población puede contar con legisladores de esa demarcación, entre ellas su servidora, especialmente para las cuestiones que quieran y resolver las problemáticas que se presenten", aseguró.
Por último, González Carrillo aseguró que la violencia, la ocurrencia, el autoritarismo y la prepotencia ya no tienen cabida en la política mexicana.
Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
Empresa de Altagracia Gómez niega manipular precios del maíz
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera