Cargando, por favor espere...

Política
Sociedad civil y políticos denunciarán a Godoy ante FGR
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.


Diversos colectivos, alcaldes, legisladores e integrantes de la sociedad civil anunciaron este martes la denuncia colectiva que interpondrán ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra Ernestina Godoy, por las omisiones en las que ha incurrido durante su desempeño y los casos de espionaje contra diversos personajes.

En conferencia de prensa, los diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

Acompañado por los alcaldes Lía Limón, en Álvaro Obregón; Mauricio Tabe, en Miguel Hidalgo; y el coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel; Santiago Taboada, precandidato a la jefatura de gobierno de la coalición Va por la Ciudad de México, señaló que el caso de espionaje en su contra es un ejemplo de la persecución que se lleva a cabo desde la fiscalía local.

“Vamos a ir con todo, vamos a buscar todas las puertas posibles, inclusive organismos internacionales, para dar a conocer este espionaje político que dieron durante los últimos tres años; con un simple oficio, ni siquiera pasó por un juez”, afirmó.

En el mismo sentido, la alcaldesa en Álvaro Obregón Lía Limón señaló que no se detendrá para denunciar los casos de espionaje contra opositores que se ha ordenado desde la fiscalía capitalina.

“Haré todo lo jurídicamente necesario para sentar un precedente y evitar que esta práctica continúe, voy a llegar a donde tope en este tema, voy a seguir las instancias legales hasta donde tope”, advirtió.

Hasta el lugar acudió Hilda Lara, media hermana de Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, quien señaló que ella y su esposo fueron vinculados a proceso por despojo agravado, a pesar de que adquirieron la casa que era de su padre, mediante un crédito hipotecario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.