Cargando, por favor espere...

Política
Sociedad civil y políticos denunciarán a Godoy ante FGR
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.


Diversos colectivos, alcaldes, legisladores e integrantes de la sociedad civil anunciaron este martes la denuncia colectiva que interpondrán ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra Ernestina Godoy, por las omisiones en las que ha incurrido durante su desempeño y los casos de espionaje contra diversos personajes.

En conferencia de prensa, los diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

Acompañado por los alcaldes Lía Limón, en Álvaro Obregón; Mauricio Tabe, en Miguel Hidalgo; y el coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel; Santiago Taboada, precandidato a la jefatura de gobierno de la coalición Va por la Ciudad de México, señaló que el caso de espionaje en su contra es un ejemplo de la persecución que se lleva a cabo desde la fiscalía local.

“Vamos a ir con todo, vamos a buscar todas las puertas posibles, inclusive organismos internacionales, para dar a conocer este espionaje político que dieron durante los últimos tres años; con un simple oficio, ni siquiera pasó por un juez”, afirmó.

En el mismo sentido, la alcaldesa en Álvaro Obregón Lía Limón señaló que no se detendrá para denunciar los casos de espionaje contra opositores que se ha ordenado desde la fiscalía capitalina.

“Haré todo lo jurídicamente necesario para sentar un precedente y evitar que esta práctica continúe, voy a llegar a donde tope en este tema, voy a seguir las instancias legales hasta donde tope”, advirtió.

Hasta el lugar acudió Hilda Lara, media hermana de Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, quien señaló que ella y su esposo fueron vinculados a proceso por despojo agravado, a pesar de que adquirieron la casa que era de su padre, mediante un crédito hipotecario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.