Cargando, por favor espere...

Política
Partidos presentan 10 soluciones para México
El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.


Los principales partidos político y la sociedad civil presentaron este día “10 soluciones por México” con el que pretenden enfrentar los problemas que padece el país. “México atraviesa por un momento complejo a causa de las malas decisiones del gobierno de Morena: nada de lo que prometieron se ha cumplido; hay crisis económica, desempleo, inseguridad y un severo deterioro del sistema de salud. Estos dos años han estado marcados por la indiferencia, la ineptitud, la corrupción y la falta de resultados”, argumentaron.

Por lo que el PRI, PAN, PRD y la sociedad civil juntaron esfuerzos y, a través de la pluralidad de ideas, antepusieron el interés y el bienestar de la ciudadanía. 1. Una economía inclusiva con oportunidades para todas y todos; 2. Justicia social, apoyando a la población en pobreza y vulnerabilidad; 3. Rescatar del olvido a las trabajadoras y trabajadores del campo; 4. Desterrar la corrupción; 5. Recuperar nuestra seguridad.

Además: Proteger la salud de todas y todos; 7. Una educación de calidad para nuestras niñas, niños y jóvenes; 8. Seguridad e igualdad sustantiva para las mujeres; 9. Protección y aprovechamiento responsable del medio ambiente y Restituir la democracia.

En una mesa de diálogo, donde participaron por parte de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza y Alejandra Gutiérrez Campos; del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria; y de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva y Verónica Juárez Piña, coincidieron que en este proyecto están los que sí quieren un cambio verdadero para el país.

“Situaciones extraordinarias merecen soluciones extraordinarias”. Es por ello que fuerzas políticas, de la mano con la ciudadanía, decidieron conformar una alianza y hoy de la voz de sus liderazgos nacionales presentaron 10 soluciones por México.

El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos. El desmantelamiento de programas e insumos públicos indispensables para el bienestar del país, la constante polarización que propicia la presidencia de la República y el evidente fracaso en el manejo de la pandemia ha llevado a los tres principales partidos políticos de oposición a unirse en coalición.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tren Maya enfrenta suspensiones por impacto ambiental y vulneración de pueblos indígenas

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

Duque.jpg

Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.

Buenos para campañas, malos para gobernar

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

Por recorte al INE no se verificará padrón electoral rumbo a comicios de 2025

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Solicitan a INE investigar desvió de recursos Notimex a campaña de Sheinbaum

La denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial, afirmó Marko Cortés.

suprema.jpg

El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos

Denuncia Coordinadora Territorial del Pueblo de Mixquic acoso y violencia política

Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.

dul.jpg

No, Dulcito querida, nunca pensé que algún día escribiría para tratar de perpetuar tu recuerdo. Lo hago con miedo de que no pueda transmitir tu ejemplo gigantesco.

inunda.jpg

Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.

Los desaparecidos, la otra crisis

Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.

¿Qué les queda a los jóvenes mexicanos?

¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?

sto.jpg

Advertencias de Washington sobre posible ataque nuclear de Rusia a Ucrania, serían el escenario que EE.UU. prepara para atacar Donbass y culpar a Rusia de la atrocidad, afirmó el cineasta estadounidense Oliver Stone.

abe1.jpg

“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.

Las corazonadas provocan errores estratégicos

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.