Cargando, por favor espere...

El mundo supera los 100 millones de casos de Covid-19
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
Cargando...

El mundo superó ayer los 100 millones de casos de Covid-19, de acuerdo con cifras de la Universidad Johns Hopkins.

En tanto, los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.

Los países que han registrado un mayor número de casos del coronavirus son Estados Unidos con alrededor de 25 millones 362 mil, India (10 millones 676 mil), Brasil (8 millones 871 mil), Rusia (3 millones 716 mil), y Reino Unido con 3 millones 700 mil.

En cuanto a muertes, el país con más decesos reportados son Estados Unidos con más de 423 mil, Brasil (217 mil 664), India (153 mil 587), México (150 mil 273) y Reino Unido con 100 mil 358.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Bolsonaro hizo oídos sordos de la alerta emitida por dicha organización ante el riesgo, asumido por varios Gobiernos latinoamericanos, de poner fin a la cuarentena sin haber frenado los contagios.

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.

El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.

El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.

“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.