Cargando, por favor espere...
El priista René Juárez Cisneros, quien fuera gobernador de Guerrero y coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, falleció a los 65 años, informó el gobernador Héctor Astudillo.
Si bien el mandatario estatal no informó la causa del fallecimiento, Juárez Cisneros había dado positivo a Covid-19 en abril pasado.
“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en su cuenta de Twitter.
Un mes después, Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados, comentó que su compañero de bancada seguía en ese proceso.
“Sobre la salud de nuestro querido coordinador Juárez Cisneros, de todo corazón deseo su pronta recuperación y envío toda mi solidaridad y cariño a sus familiares y seres queridos”, expresó en sus redes sociales.
Los casos de Covid-19 han sido una constante en la Cámara de Diputados. Hasta marzo se tenían registrados 581 casos, de los cuales 102 son de legisladores.
Juárez Cisneros gobernó Guerrero de 1995 a 2005. En la administración federal, se desempeñó como subsecretario de Gobierno en la Secretaría de Gobernación.
Su carrera en el Revolucionario Institucional incluyó un periodo en el que ocupó el puesto de presidente nacional en mayo de 2018, esto después de la renuncia de Enrique Ochoa y previo a las elecciones presidenciales de 2018. El legislador renunció al puesto dos meses más tarde.
Fuente: EFE
El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.
La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.
“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.
No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.
“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".
En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.
Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción