Cargando, por favor espere...
El priista René Juárez Cisneros, quien fuera gobernador de Guerrero y coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, falleció a los 65 años, informó el gobernador Héctor Astudillo.
Si bien el mandatario estatal no informó la causa del fallecimiento, Juárez Cisneros había dado positivo a Covid-19 en abril pasado.
“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en su cuenta de Twitter.
Un mes después, Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados, comentó que su compañero de bancada seguía en ese proceso.
“Sobre la salud de nuestro querido coordinador Juárez Cisneros, de todo corazón deseo su pronta recuperación y envío toda mi solidaridad y cariño a sus familiares y seres queridos”, expresó en sus redes sociales.
Los casos de Covid-19 han sido una constante en la Cámara de Diputados. Hasta marzo se tenían registrados 581 casos, de los cuales 102 son de legisladores.
Juárez Cisneros gobernó Guerrero de 1995 a 2005. En la administración federal, se desempeñó como subsecretario de Gobierno en la Secretaría de Gobernación.
Su carrera en el Revolucionario Institucional incluyó un periodo en el que ocupó el puesto de presidente nacional en mayo de 2018, esto después de la renuncia de Enrique Ochoa y previo a las elecciones presidenciales de 2018. El legislador renunció al puesto dos meses más tarde.
Fuente: EFE
Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.
El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.
En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.
Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.
La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.
Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.
El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.
“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción