Cargando, por favor espere...
El priista René Juárez Cisneros, quien fuera gobernador de Guerrero y coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, falleció a los 65 años, informó el gobernador Héctor Astudillo.
Si bien el mandatario estatal no informó la causa del fallecimiento, Juárez Cisneros había dado positivo a Covid-19 en abril pasado.
“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en su cuenta de Twitter.
Un mes después, Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados, comentó que su compañero de bancada seguía en ese proceso.
“Sobre la salud de nuestro querido coordinador Juárez Cisneros, de todo corazón deseo su pronta recuperación y envío toda mi solidaridad y cariño a sus familiares y seres queridos”, expresó en sus redes sociales.
Los casos de Covid-19 han sido una constante en la Cámara de Diputados. Hasta marzo se tenían registrados 581 casos, de los cuales 102 son de legisladores.
Juárez Cisneros gobernó Guerrero de 1995 a 2005. En la administración federal, se desempeñó como subsecretario de Gobierno en la Secretaría de Gobernación.
Su carrera en el Revolucionario Institucional incluyó un periodo en el que ocupó el puesto de presidente nacional en mayo de 2018, esto después de la renuncia de Enrique Ochoa y previo a las elecciones presidenciales de 2018. El legislador renunció al puesto dos meses más tarde.
Fuente: EFE
La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.
Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.
En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.
La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.
En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.
Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Redacción