Cargando, por favor espere...

Nacional
Por negligencia del gobierno de AMLO, murieron más de 200 mil personas en pandemia
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.


“Se estima que por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia”, sostiene una de las conclusiones preliminares a las que llegó la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de Covid-19 en México.

Contrario a lo afirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de que “íbamos muy bien hasta que llegó la pandemia”, antes de que la Covid-19 llegara a México, el sistema de salud se encontraba segmentado y en un precario estado financiero, situaciones que el gobierno de la 4T agravó con la aplicación de reformas regresivas y una política errónea de subjercicio y recorte al gasto, lo que debilitó su capacidad para responder a la crisis sanitaria.

El organismo independiente sostiene que la gobernanza y gestión de la crisis se caracterizó por el rechazo a la deliberación y a la evidencia científica, la persistencia en el error y la personalización excesiva, además de que López Obrador desde sus mañaneras, junto con Hugo López Gatell, encargado de aplicar las medidas necesarias para controlar la pandemia en el país, minimizaban la gravedad de la situación.

Y en lugar de gestionar la crisis sanitaria para evitar al máximo los contagios y fallecimientos, gestionaban la percepción de la sociedad con la justificación pseudo-científica de decisiones políticas y el uso engañoso de datos.

Entre sus conclusiones también destaca la desprotección de grupos vulnerables y sectores populares por la falta de apoyos económicos, “el aumento pronunciado del gasto familiar en salud, así como el impacto en mortalidad, orfandad y esperanza de vida, que terminó afectando más a las personas de menores ingresos”.

La enfermedad llegó a México en febrero de 2020, pero fue hasta finales de marzo que se decretó la suspensión de ciertas actividades económicas, la restricción de congregaciones masivas y la recomendación de resguardo domiciliario a la población en general. Al frente de esta emergencia sanitaria, como declaró el Gobierno poco después, estuvo el epidemiólogo Hugo López Gatell. 


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Barcena.jpg

La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.

GANSO.jpg

Si López Obrador sigue con esa política de lanzar discursos y frases a modo para ocultar lo que en la realidad sucede; si insiste en que su gobierno va requetebién y que la gente vive feliz, feliz... tarde o temprano, el pueblo reaccionará.

a2.jpg

Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.

ciudad.jpg

La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.

porros.jpg

Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.

Conacyt.jpg

La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.

grafica.jpg

“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.

mono.jpg

“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

Con 10 feminicidios diarios, 4T ha incumplido a las mujeres

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

visita.jpg

A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.

Prioriza AMLO a los ricos, los pobres siguen olvidados

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

pas.jpg

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.

lopez1.jpg

Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas

sincomida.jpg

el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.

Choca convoy que acompaña a Claudia Sheinbaum: hay un muerto y dos lesionados

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.