Cargando, por favor espere...

Conacyt desecha denuncia de plagio contra Gertz
La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.
Cargando...

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desechó la denuncia contra el fiscal Alejandro Gertz Manero por plagio, y atribuirse como de su autoría un libro, mismo que le sirvió para postularse al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

De acuerdo a la respuesta que dio el Conacyt, la razón por la que desechó la denuncia se debió a que “ninguno de los quejosos es autor o demuestra contar con la propiedad de las obras presuntamente plagiadas por lo que no hay interés directo en la verificación o rectificación de las obras señaladas”.

Andrés Triana Moreno, encargado de despacho de la dirección adjunta de Desarrollo Científico del SIN dio a conocer este día la respuesta del Conacyt a la denuncia interpuesta por investigadores.

La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.

En la carta evidencian que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero “mostró como documentos probatorios de su trabajo académico al menos dos libros con abundantes plagios, entendidos éstos como la acción de presentar un texto ajeno como propio, sin ningún tipo de signo o de aviso que remita a la obra del autor original”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.

Los problemas más comunes de los programas de “inclusión laboral” se hallaron en su implementación y operación; en sus inadecuadas reglas de operación y en los sistemas de medición y evaluación de desempeño.

Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.

Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.

¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?

Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".

México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.