Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Cargando, por favor espere...
Mientras las negociaciones entre Rusia y Ucrania avanzan, medios norteamericanos y europeos favorecen a Ucrania, mientras los principales medios de comunicación rusos padecen restricciones.
Y es que, tras el inicio de la operación militar en Ucrania, numerosos países, entre ellos los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá, anunciaron sanciones sin precedentes contra entidades y sectores económicos de Rusia, así como contra élites políticas y financieras del país.
La Unión Europea anunció el veto al acceso a las páginas web de diferentes medios de comunicación rusos, como es el caso de la cadena de televisión 'Russian Today' y 'Sputnik', que entran dentro del paquete de sanciones que Bruselas aplicó al Kremlin.
Además de prohibir la emisión de las cadenas de televisión rusas de financiación pública, los 27 Estados miembros anunciaron el cierre del espacio aéreo a Rusia. Del mismo modo, Rusia también procedió a restringir el espacio aéreo a los países de la Unión, incluido España, aunque los bloqueos por parte del Kremlin no quedaron ahí, ya que también se han trasladado al terreno de las telecomunicaciones y los medios de comunicación.
De esta manera Rusia, por medio de su regulador de telecomunicaciones Roskomnadzor, ha optado por bloquear el acceso a dos de las principales redes sociales a nivel mundial como son Facebook y Twitter. Una decisión que se extiende para todo el territorio ruso, como respuesta a lo que desde moscú consideraron como "discriminación" a sus medios de comunicación.
Una decisión que toman de forma definitiva. La semana pasada, el país ruso acusó a la empresa presidida por Mark Zuckerberg de restringir el acceso a diferentes medios de comunicación del país, y limitar las noticias difundidas por éstos. Los medios afectados, según el Gobierno ruso, fueron el canal de televisión Zvezda, la agencia de noticias RIA Novosti y los sitios de Internet Lenta.ru y Gazeta.ru.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.
Mokyr, Aghion y Howitt fueron galardonados por su contribución a la comprensión del impacto de la innovación en la economía.
Productos agropecuarios y energéticos empujan alza de precios; chile serrano, tomate verde y cebolla registran los mayores incrementos
Uno de los cambios más anunciados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 es la implementación de los llamados impuestos “saludables”.
A partir de enero de 2026, todos los clientes deberán tener un MTU definido o se les asignará un límite automático.
Indica a los ahorradores como recuperar su capital.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.
De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
La inflación, entendida como el incremento “generalizado” de los precios, se mide a través de un índice que agrega los precios de las diferentes mercancías.
Sólo en 2023, las factureras provocaron un daño de más de 21 mil millones de pesos al fisco.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Escrito por Redacción