El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
Cargando, por favor espere...
Mientras las negociaciones entre Rusia y Ucrania avanzan, medios norteamericanos y europeos favorecen a Ucrania, mientras los principales medios de comunicación rusos padecen restricciones.
Y es que, tras el inicio de la operación militar en Ucrania, numerosos países, entre ellos los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá, anunciaron sanciones sin precedentes contra entidades y sectores económicos de Rusia, así como contra élites políticas y financieras del país.
La Unión Europea anunció el veto al acceso a las páginas web de diferentes medios de comunicación rusos, como es el caso de la cadena de televisión 'Russian Today' y 'Sputnik', que entran dentro del paquete de sanciones que Bruselas aplicó al Kremlin.
Además de prohibir la emisión de las cadenas de televisión rusas de financiación pública, los 27 Estados miembros anunciaron el cierre del espacio aéreo a Rusia. Del mismo modo, Rusia también procedió a restringir el espacio aéreo a los países de la Unión, incluido España, aunque los bloqueos por parte del Kremlin no quedaron ahí, ya que también se han trasladado al terreno de las telecomunicaciones y los medios de comunicación.
De esta manera Rusia, por medio de su regulador de telecomunicaciones Roskomnadzor, ha optado por bloquear el acceso a dos de las principales redes sociales a nivel mundial como son Facebook y Twitter. Una decisión que se extiende para todo el territorio ruso, como respuesta a lo que desde moscú consideraron como "discriminación" a sus medios de comunicación.
Una decisión que toman de forma definitiva. La semana pasada, el país ruso acusó a la empresa presidida por Mark Zuckerberg de restringir el acceso a diferentes medios de comunicación del país, y limitar las noticias difundidas por éstos. Los medios afectados, según el Gobierno ruso, fueron el canal de televisión Zvezda, la agencia de noticias RIA Novosti y los sitios de Internet Lenta.ru y Gazeta.ru.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Fraudes en ofertas por internet son el mayor riesgo del Buen Fin
Escrito por Redacción