La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Cargando, por favor espere...
Profesores de educación física de las 17 secciones que hay en el estado de Guerrero, marcharon sobre avenida Paseo de la Reforma este miércoles con rumbo a la Secretaría de Gobernación para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras para poder cumplir con su función.
A pesar del intenso calor que se ha registrado hoy en la Ciudad de México, los maestros exigieron entre otras, la revalorización de la educación física, además de la aplicación de la medida del bienestar, reestructuración de los procesos de UESICAMM, nivelación de los docentes a 25 horas, e implementación de la triple sesión.
Los afectados, en su mayoría docentes, señalaron que tanto autoridades educativas, como gubernamentales, no han cumplido con las exigencias que desde hace meses se les solicitaron, por lo que el paro además de interrumpir la educación de dicha materia en todo Guerrero también paralizo el primer cuadro de la Ciudad de México.
Profesores de Nayarit denuncian a gobernador de violar sus derechos
Por otro lado, Más de 7 mil trabajadores del Frente Sindical Nayarita también se manifestaron en el Palacio Nacional, las Cámaras de Senadores y Diputados para exigir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y detenga los abusos y la violación de sus derechos por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, de quien piden la revocación de mandato.
Los afectados denunciaron que han sido violentados por las políticas anti laborales de Navarro Quintero.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, recibió a integrantes de la Sección 20 de Nayarit, luego de sus protestas y les garantizó que cuentan con el apoyo en materia laboral y jurídica para defender sus derechos en ese estado donde el gobernador no ha hecho más que lastimar a Nayarit.
“Iremos hasta sus últimas consecuencias, no se puede atentar así contra la gente, no se puede atentar así contra quienes dan la vida, dan lo mejor para formar buenos niños, buenos jóvenes, buenos ciudadanos; tenemos que hacer valer la frase ‘Uno somos todos y todos somos uno’ y eso que se refleje en los hechos”.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
La académica enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera