Cargando, por favor espere...
Profesores de educación física de las 17 secciones que hay en el estado de Guerrero, marcharon sobre avenida Paseo de la Reforma este miércoles con rumbo a la Secretaría de Gobernación para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras para poder cumplir con su función.
A pesar del intenso calor que se ha registrado hoy en la Ciudad de México, los maestros exigieron entre otras, la revalorización de la educación física, además de la aplicación de la medida del bienestar, reestructuración de los procesos de UESICAMM, nivelación de los docentes a 25 horas, e implementación de la triple sesión.
Los afectados, en su mayoría docentes, señalaron que tanto autoridades educativas, como gubernamentales, no han cumplido con las exigencias que desde hace meses se les solicitaron, por lo que el paro además de interrumpir la educación de dicha materia en todo Guerrero también paralizo el primer cuadro de la Ciudad de México.
Profesores de Nayarit denuncian a gobernador de violar sus derechos
Por otro lado, Más de 7 mil trabajadores del Frente Sindical Nayarita también se manifestaron en el Palacio Nacional, las Cámaras de Senadores y Diputados para exigir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y detenga los abusos y la violación de sus derechos por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, de quien piden la revocación de mandato.
Los afectados denunciaron que han sido violentados por las políticas anti laborales de Navarro Quintero.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, recibió a integrantes de la Sección 20 de Nayarit, luego de sus protestas y les garantizó que cuentan con el apoyo en materia laboral y jurídica para defender sus derechos en ese estado donde el gobernador no ha hecho más que lastimar a Nayarit.
“Iremos hasta sus últimas consecuencias, no se puede atentar así contra la gente, no se puede atentar así contra quienes dan la vida, dan lo mejor para formar buenos niños, buenos jóvenes, buenos ciudadanos; tenemos que hacer valer la frase ‘Uno somos todos y todos somos uno’ y eso que se refleje en los hechos”.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
El semáforo de reapertura en color naranja se mantiene en este estrato desde el 26 de junio.
El censo que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó levantar entre las 34 millones de familias mexicanas para integrar los padrones de los programas de la Secretaría de Bienestar.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.
Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.
"Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público".
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.
El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera