Cargando, por favor espere...

Marchan profesores de Guerrero sobre Reforma; en meses Gobierno no les ha resuelto
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
Cargando...

Profesores de educación física de las 17 secciones que hay en el estado de Guerrero, marcharon sobre avenida Paseo de la Reforma este miércoles con rumbo a la Secretaría de Gobernación para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras para poder cumplir con su función.

A pesar del intenso calor que se ha registrado hoy en la Ciudad de México, los maestros exigieron entre otras, la revalorización de la educación física, además de la aplicación de la medida del bienestar, reestructuración de los procesos de UESICAMM, nivelación de los docentes a 25 horas, e implementación de la triple sesión.

Los afectados, en su mayoría docentes, señalaron que tanto autoridades educativas, como gubernamentales, no han cumplido con las exigencias que desde hace meses se les solicitaron, por lo que el paro además de interrumpir la educación de dicha materia en todo Guerrero también paralizo el primer cuadro de la Ciudad de México.

 

Profesores de Nayarit denuncian a gobernador de violar sus derechos

Por otro lado, Más de 7 mil trabajadores del Frente Sindical Nayarita también se manifestaron en el Palacio Nacional, las Cámaras de Senadores y Diputados para exigir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y detenga los abusos y la violación de sus derechos por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, de quien piden la revocación de mandato.

Los afectados denunciaron que han sido violentados por las políticas anti laborales de Navarro Quintero.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, recibió a integrantes de la Sección 20 de Nayarit, luego de sus protestas y les garantizó que cuentan con el apoyo en materia laboral y jurídica para defender sus derechos en ese estado donde el gobernador no ha hecho más que lastimar a Nayarit.

“Iremos hasta sus últimas consecuencias, no se puede atentar así contra la gente, no se puede atentar así contra quienes dan la vida, dan lo mejor para formar buenos niños, buenos jóvenes, buenos ciudadanos; tenemos que hacer valer la frase ‘Uno somos todos y todos somos uno’ y eso que se refleje en los hechos”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.

La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

La mayoría de los especialistas coincide en que, durante el sexenio, el modelo de comunicación aplicado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.

AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.

Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.