La inconformidad de los jóvenes en muchos países de todo el mundo es una realidad que nace de los graves problemas inseparables de la sociedad dividida en clases, el capitalismo.
Cargando, por favor espere...
Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con familiares y amigos de Kimberly Moya, bloquearon la circulación en Periférico Norte, a la altura del parque Naucalli, para exigir la localización de la joven de 16 años desaparecida desde el pasado 2 de octubre.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la detención de Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, de 57 y 36 años de edad, señalados como presuntos responsables del secuestro de la estudiante. De acuerdo con las investigaciones, ambos siguieron a Kimberly en un vehículo gris y la interceptaron en calles de la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan.
Cámaras de seguridad captaron los últimos momentos en que se observó a la joven en esa zona. Desde su desaparición, padres, compañeros y vecinos han participado en jornadas de búsqueda en distintos puntos del municipio, sin obtener resultados.
Durante la manifestación, los inconformes colocaron un lazo a lo largo de los carriles viales y exhibieron fichas de búsqueda, fotografías y cartulinas con mensajes como “Queremos justicia, regresa Kim”.
La fiscalía informó que la ubicación de los sospechosos derivó de una orden de cateo en un taller de metales donde trabajaba Gabriel Rafael “N”. En el lugar se localizaron botas color café con restos hemáticos. Los análisis periciales confirmaron coincidencia con el ADN proporcionado por los padres de la víctima.
Hasta el momento, los detenidos no han aportado información sobre el paradero de Kimberly Moya; mientras tanto, la Policía de Investigación mantiene las indagaciones y continúa con las diligencias para esclarecer el caso.
La inconformidad de los jóvenes en muchos países de todo el mundo es una realidad que nace de los graves problemas inseparables de la sociedad dividida en clases, el capitalismo.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera