Cargando, por favor espere...

CDMX
Continúan protestas por la desaparición de estudiante de CCH Naucalpan
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.


Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con familiares y amigos de Kimberly Moya, bloquearon la circulación en Periférico Norte, a la altura del parque Naucalli, para exigir la localización de la joven de 16 años desaparecida desde el pasado 2 de octubre.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la detención de Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, de 57 y 36 años de edad, señalados como presuntos responsables del secuestro de la estudiante. De acuerdo con las investigaciones, ambos siguieron a Kimberly en un vehículo gris y la interceptaron en calles de la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan.

Cámaras de seguridad captaron los últimos momentos en que se observó a la joven en esa zona. Desde su desaparición, padres, compañeros y vecinos han participado en jornadas de búsqueda en distintos puntos del municipio, sin obtener resultados.

Durante la manifestación, los inconformes colocaron un lazo a lo largo de los carriles viales y exhibieron fichas de búsqueda, fotografías y cartulinas con mensajes como “Queremos justicia, regresa Kim”.

La fiscalía informó que la ubicación de los sospechosos derivó de una orden de cateo en un taller de metales donde trabajaba Gabriel Rafael “N”. En el lugar se localizaron botas color café con restos hemáticos. Los análisis periciales confirmaron coincidencia con el ADN proporcionado por los padres de la víctima.

Hasta el momento, los detenidos no han aportado información sobre el paradero de Kimberly Moya; mientras tanto, la Policía de Investigación mantiene las indagaciones y continúa con las diligencias para esclarecer el caso. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.