Cargando, por favor espere...

CDMX
Continúan protestas por la desaparición de estudiante de CCH Naucalpan
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.


Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con familiares y amigos de Kimberly Moya, bloquearon la circulación en Periférico Norte, a la altura del parque Naucalli, para exigir la localización de la joven de 16 años desaparecida desde el pasado 2 de octubre.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la detención de Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, de 57 y 36 años de edad, señalados como presuntos responsables del secuestro de la estudiante. De acuerdo con las investigaciones, ambos siguieron a Kimberly en un vehículo gris y la interceptaron en calles de la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan.

Cámaras de seguridad captaron los últimos momentos en que se observó a la joven en esa zona. Desde su desaparición, padres, compañeros y vecinos han participado en jornadas de búsqueda en distintos puntos del municipio, sin obtener resultados.

Durante la manifestación, los inconformes colocaron un lazo a lo largo de los carriles viales y exhibieron fichas de búsqueda, fotografías y cartulinas con mensajes como “Queremos justicia, regresa Kim”.

La fiscalía informó que la ubicación de los sospechosos derivó de una orden de cateo en un taller de metales donde trabajaba Gabriel Rafael “N”. En el lugar se localizaron botas color café con restos hemáticos. Los análisis periciales confirmaron coincidencia con el ADN proporcionado por los padres de la víctima.

Hasta el momento, los detenidos no han aportado información sobre el paradero de Kimberly Moya; mientras tanto, la Policía de Investigación mantiene las indagaciones y continúa con las diligencias para esclarecer el caso. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.