Cargando, por favor espere...

CDMX
Se instalan centros de acopio en la CDMX para apoyar a damnificados por las lluvias
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.


Ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en diversos estados del país —entre ellos Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí—, se han instalado varios centros de acopio en la Ciudad de México para reunir víveres y artículos de primera necesidad destinados a las familias damnificadas.

Entre los puntos de recolección destacan:

  • Palacio de San Lázaro: la Cámara de Diputados habilitó un centro para recibir donativos de la ciudadanía.
  • Senado de la República: la presidenta Laura Itzel Castillo Juárez anunció la apertura de un centro de acopio en la Plaza Luis Pasteur, frente al recinto legislativo.
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): el centro de acopio se ubica en el Estadio Olímpico Universitario, en el estacionamiento 8 (frente a las astas bandera). El horario de recepción es de 10:00 a 18:00 horas.

¿Qué se puede donar?

Alimentos no perecederos: Agua embotellada, alimentos enlatados, leche en polvo, arroz, frijoles, lentejas, azúcar, galletas y sopa de pasta.

Artículos de higiene personal: Jabón, pasta y cepillo dental, papel higiénico, toallas sanitarias y pañales.

Medicamentos básicos: Analgésicos, antiinflamatorios, suero oral y repelente de insectos.

Ropa y otros artículos: Ropa de bebé limpia y en buen estado, herramientas de mano y alimento para mascotas.

También se pueden realizar aportaciones monetarias pueden hacerlo a través de la Cruz Roja Mexicana, en la cuenta bancaria 0404040406 o mediante la CLABE interbancaria 012180004040404062.

Para más información o actualizaciones sobre los centros de acopio y las formas de donar, se recomienda consultar los sitios web oficiales de las instituciones participantes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

Más de 600 actores y 32 puestas en escena estrenarán el nuevo Teatro “Aquiles Córdova Morán”

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.