Cargando, por favor espere...

Miguel Barbosa; el gobernador peor evaluado
Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.
Cargando...

En Puebla las cosas no se ven sencillas para el gobernador Miguel Barbosa Huerta, mucho menos cuando a la memoria de los poblanos viene el recuerdo de que él en años atrás jugó a la alianza con el Rafael Moreno Valle, pero que Barbosa lo traicionó. Tampoco es fácil cuando se recuerda que en el mes de abril de 2019, tiempos que aún era candidato, fue muy cuestionado porque el excoordinador de asesores de Morena en el Senado, Alejandro Rojas Díaz, lo acusó de haber adquirido en 10 millones de pesos la casa del expresidente Miguel de la Madrid, casa valuada en unos 120 millones de pesos.

Rojas Díaz hizo públicos los documentos obtenidos del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México que indicaban que la casa se ubicada en la hoy alcaldía Coyoacán y que consta de 358.40 metros cuadrados; desde antes de ser electo como gobernador Miguel Barbosa ya tenía asuntos que no coincidían con su Cuarta Transformación, e incluso, hubo políticos que pidieron se le abriera una investigación y que le retiraran la entonces candidatura. Hoy parece que el gobernador no es muy afecto de los lineamientos de la 4T de no traicionar, no robar y no mentir al pueblo.

En la encuesta realizada por "Arias Consultores" que se realizó, del 27 al 31 de enero de este año, a 12 mil 987 mexicanos que tuvieron que responder sobre economía, turismo, empleo, inseguridad y sobre la aprobación de sus gobernadores, el morenista Miguel Barbosa fue el gobernador peor evaluado pues es apoyado sólo por el 5.6 por ciento de la población de su entidad; en diciembre de 2019 tenía una aprobación de 18.1 por ciento. Cuauhtémoc Blanco es el segundo peor evaluado con 6.2 por ciento de aprobación y el tercero es Alfredo del Mazo con 10.1 por ciento: dos morenistas y un priista.

Cuando Barbosa tomó la riendas de Casa Aguayo, la inseguridad y la pobreza eran los retos del mandatario; hoy, a escasos seis meses de gobierno se suma la polarización y agresión hacia grupos políticos, además de un problema económico en la entidad que pondrán a pensar al gobierno estatal. Fernando Treviño, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana ha dicho que es un reto importante el tema económico porque Puebla ha estado en los últimos años en lugares importantes en materia de desarrollo económico.

Se sabe, incluso, que en el sexenio de Moreno Valle, de 2010 a 2016, hubo modernización de las principales ciudades, un crecimiento económico por arriba de la meta nacional y que ahora ese avance se ve seriamente amenazado porque la política morenista federal infeciente está llegando a entidades como Puebla, pero también por la falta de experiencia y poco trabajo del gobierno de Barbosa.

Puebla al finalizar el 2019 estaba en 4to lugar a nivel nacional de las tomas clandestinas a ductos, el ataque federal y estatal al huachicol no funcionó y también es el 5to estado en robo a productos de carga. En el segundo trimestre de 2019 estaba entre los primeros 10 estados del país en secuestros, robo de vehículos y a negocios, lesiones, violación y feminicidios.

En términos de pobreza se sabe que 6 de cada 10 poblanos habitan en municipios y comunidades con poco desarrollo. La capital poblana se colocó como el segundo municipio del país con más mexicanos en pobreza, donde 699 mil 16 personas padecen de una o más carencias. En términos generales seis de cada 10 poblanos se encuentra en situación de pobreza al padecer una o más carencias, un 58.9 por ciento de la población que es lo mismo que cuatro millones de poblanos. A todo esto se suma que en días recientes el gobernador morenista ha decidido enfrentar y amenazar a miles de poblanos que forman parte del Movimiento Antorchista Poblano (MAP) y que decidieron, libremente, formar un partido político.

Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado; eso sí, se recuerdan los conflictos, como la compra de la casa del expresidente Miguel de la Madrid, que lo dejaron muy mal parado. Los políticos de Morena se ven más aprendices de dictadores y de violadores de la Ley, que de políticos competentes y honestos. El tiempo irá siendo testigo y pondrá más ejemplos de lo dicho en este espacio.

El clímax no político...

Y del huachicol que no ha sido combatido por AMLO, ahora se sabe que existe el huachiagua ya que decenas de municipios se ven afectados pues alcaldes han dicho que el crimen organizado ha entrado en la ordeña, distribución y venta de agua; por ejemplo, se habla de que existen unos 2 mil puntos de extracción ilegal, pero que en el estado de Coahuila se reporten más de 16 mil y en Guanajuato 20 mil

De acuerdo a los diferentes tipos de robo de agua y actos de corrupción han generado que en México tres de cada 10 hogares sufran de escasez o falta total del líquido; el Laboratorio de Políticas Publicas Ethos, de 2012 a 2018 Conagua detectó 2 mil 280 tomas clandestinas; sin embargo, el organismo federal admite que no hay una cifra exacta; entonces, puede venir una nueva crisis para el gobierno de López Obrador. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Se confirma que la sentencia emitida por el Presidente de la Republica de “primero los pobres” se está cumpliendo, pues son a los más pobres a quienes sus decisiones golpean directamente.

El censo que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó levantar entre las 34 millones de familias mexicanas para integrar los padrones de los programas de la Secretaría de Bienestar.

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

Tras la tragedia en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 13 personas entre las que se encontraba un menor de edad, más los recientes arranques del presidente López Obrador de que él tiene otras cifras de asesinatos.

La militarización de las fronteras mexicanas se ha consumado

El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones

En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.

Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.