Cargando, por favor espere...
El reportero Juan Hernández, quien cubre la conferencia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell para el periódico Basta se encuentra hospitalizado tras dar positivo a Covid-19. Es el segundo caso que se da desde Palacio Nacional, hace días, los reporteros que cubren la fuente se enteraron de que hubo un caso, aunque, denuncias de algunos periodistas, fue ocultado por la propia Secretaría de Salud.
El caso fue denunciado por la reportera independiente Mina Moreno en su cuenta de Twitter “Confirmado mi amado amigo @Juan_RHernandez tiene #COVID19mx desde el fondo de mi corazón ruego por tu recuperación. Y a usted @HLGatell @SSalud_mx dejen de estarme acosando más bien procuren por la salud de Juan”.
En un texto publicado en su página de internet escribió que la salud del reportero es grave.
Además, señala que, tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.
Afirma que “el viernes 17 de julio a medio día, se le práctico a Juan Hernández la prueba en el Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológico, “Dr. Manuel Martínez Báez” mejor conocido por sus siglas como INDRE, que es la institución dependiente de la Secretaría de Salud de México, encargada del diagnóstico, control, referencia, investigación y desarrollo tecnológico para la vigilancia de enfermedades epidemiológicas. Y, fue hasta el lunes 20 de julio 2020 que Juan recibió la confirmación positivo en coronavirus, en el diagnóstico se lee: “Pos- rRT-PCR.Diagnóstico Inicial Cov-2. Diagnóstico Final Cov-2. SARS-Cov-2.”
Añade que “a partir del comunicado oficial de la Secretaría de Salud, la dependencia recrudece su campaña para censurar e inicia a través de su jefe de prensa Martha Cabrera, una carrera contra cualquier publicación periodística que documente el segundo brote sobre Covid19 en los terrenos presidenciales de Palacio Nacional”.
Los reporteros que cubren la conferencia vespertina del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en el que informa acerca de la situación que enfrenta el país por la pandemia, han mostrado su inconformidad, ya que el salón donde se realizan las conferencias de prensa no la sanitizan entre conferencia y conferencia, por la mañana la del presidente, en la tarde, la correspondiente a la Secretaría del Trabajo, el IMSS y Salud.
“Cuando lo pasaron a las tardeadas de Gatell, le dije que era muy malo, porque no sanitizan entre conferencia y conferencia, se pasan el micrófono sin ninguna medida y otras estupideces más, que hacían en Palacio Nacional, que yo las sabía porque en el primer brote yo entrevisté a varios periodistas. Hoy Juan está muy delicado”, describe la reportera.
Cabe destacar que los decesos y contagios por Covid-19 va a la alza. Hasta este suman 40 mil 400 defunciones y 356 mil 255 contagios.
La madrugada del 25 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 381 votos a favor y 79 en contra, un nuevo texto de la Reforma Educativa que se ajustaba a la propuesta del Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.
Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.
El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
"Si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.
Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.
Es autor de El periquillo sarniento, considerada su obra más importante y la primera novela hispanoamericana.
¿Qué Presidente de México ha lanzado una “consulta ciudadana” para enjuiciar a expresidentes? La respuesta es: ninguno.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Otorga Sheinbaum aumento salarial, sin atender demandas del magisterio
Escrito por Redacción