Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Sin PRI y PAN, las bancadas de Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo buscan aprobar en fast track el dictámen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades, y para las 6 de la tarde, se convoque al pleno para la discusión del presupuesto para el siguiente año.
Luego del encapsulado a los manifestantes que no han sido escuchados desde hace una semana, la bancada mayoritaria busca aprobar en esta sesión el dictamen de presupuesto.
No han arribado las bancadas, solo se observa la ausencia del PAN, en donde la única legisladora que ha hecho acto de presencia es la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas.
Al arribar a este punto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, acudió a la fracción del Partido del Trabajo, no obstante, la unanimidad no está seguro al interior de Morena. De acuerdo con el posicionamiento del diputado Eraclio Rodriguez, si se avalan recortes en el campo, él estaría votando en contra.
La Expo Santa Fe es un búnker, cercado por decenas de elementos de la Policía Federal, unidades blindadas y cuyo acceso está custodiado a varios kilómetros a la redonda.
A las 6 de la tarde, se espera que sean convocados los legisladores al pleno, un salón central de la Expo Santa Fe en donde se acondicionó temporalmente el alojamiento de diputados.
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Tendrá que pasar una década para regresar a la economía similar al 2018. “Nos habíamos recuperado de la crisis del 2008”, señaló Armando Bartra.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió un país con problemas graves, los cuales hoy no solo no han disminuido, sino que se han intensificado y multiplicado.
Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.
No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...
México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.
La inconformidad se ha hecho presente, incluso entre los simpatizantes de Morena, el partido del presidente.
Del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx