Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El gobierno de Andrés Manuel López Obrador “ahorro” la cantidad de 0.3 centavos y un peso por la compra de metotrexato en su presentación por unidad de 50 y 500 miligramos respectivamente a los laboratorios Mylan, de Francia.
El presidente se pronunció hace días por realizar ahorros por la compra de medicamentos en el extranjero. Sin embargo, hasta el momento, dichos ahorros no se han logrado, pues el costo en comparación con el sexenio anterior, no ha sido mucho, de apenas, un peso y centavos.
En un comunicado, el gobierno de México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.
“El precio al que se adquirió fue de 3.8 euros para la presentación de 50 mgs y 11.8 euros para la de 500 mgs por unidad. Esto equivale a 81.70 y 253.70 pesos respectivamente, considerando un tipo de cambio de 21.50 pesos por euro. Es importante señalar que estos precios, en comparación con los que compró la administración pasada al único laboratorio que los producía, eran de 82 y 254.7 pesos. Esto refleja, que la compra del Gobierno de México fue levemente inferior. Además, el precio que nos ofreció el laboratorio Mylan incluye el traslado Francia-México”, refiere.
La compra fue de manera coordinada entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de Salud y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realizó la compra internacional del metotrexato.
“En primer lugar, la Secretaría de Marina tuvo la responsabilidad de ser la dependencia que consolidó los requerimientos del Sistema de Salud, dentro de los que se encuentran el IMSS, el ISSSTE, los institutos nacionales, los hospitales de alta especialidad, así como aquellos nosocomios de las entidades federativas”, añadió.
“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.
Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
La pobreza laboral pasó de 35.7% a 44.5% del primer al tercer trimestre de 2020, lo que a su vez representa un incremento de la pobreza laboral de 11.2 millones de personas.
"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Más humano y sensato sería asimismo emplear el dinero que se perderá en Dos Bocas, destinándolo a equipar hospitales, comprar vacunas contra el Covid-19 y medicinas para niños con cáncer. Muchas vidas se salvarían.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
La pandemia sigue dejando en evidencia la fragilidad de nuestro sistema de Salud y la ineptitud de un gobierno que solo busca ahorrar para su próxima campaña electoral.
La madrugada del 25 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 381 votos a favor y 79 en contra, un nuevo texto de la Reforma Educativa que se ajustaba a la propuesta del Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción