Cargando, por favor espere...

Recomiendan no hacer compras de pánico
El abasto esta garantizado, sobre todo de aquellos productos de mayor demanda en estos días por el coronavirus.
Cargando...

El Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landáburu Llaguno, llamó a consumidores y población en general a mantener la calma y no hacer compras de pánico ante la emergencia COVID-19 “pues hemos detectado un aumento en nuestras ventas, comparadas con semanas anteriores de un 10 a 15 por ciento, especialmente en gel antibacterial, productos de limpieza como cloros, desinfectantes de pisos y muebles, jabón, papel de baño y toallas de papel, las cuáles podrían mostrar desabasto, por lo que pidió a los proveedores no dejar de surtir al canal mayorista, el canal que llega a todos los rincones del país”.

Aseguró que los más de 140 socios que tiene la ANAM y los más de 5 mil puntos de venta, los cuales abastecen a 623 mil tiendas detallistas en todo el país, serán la garantía de que el abasto estará presente en los lugares más alejados del país para satisfacer las necesidades de todos los clientes, afirmó el directivo de la ANAM.

“En lo que respecta a alimentos enlatados y perecederos, seguimos manteniendo los inventarios necesarios para continuar abasteciendo a nuestros clientes”. afirmó.

Iñaki Landáburu Llaguno, reconoció que la misión es clara: “servimos a la comunidad” pero se debe aceptar que el coronavirus ha puesto a prueba la capacidad de respuesta a niveles pocas veces vistos como los procedimientos para la estandarización de limpieza, los hábitos de higiene de sus empleados, su nivel de inventarios y su reabastecimiento continuo ante un incremento de la demanda.

“Frente a esta realidad, algunos puntos de venta se están viendo más afectados que otros; en especial las tiendas ubicadas en zonas con mayor densidad poblacional y en el norte del país donde se registra una mayor demanda de algunos productos como resultado de las compras por temor al desabasto”, detalló.

Por ello insistió en el llamado a la población “a tener calma y no hacer compras de pánico y a nuestros proveedores a seguir surtiéndonos como de costumbre para que, al ser el canal de distribución por excelencia, podamos garantizar la entrega de productos a los puntos más alejados de nuestro país, satisfaciendo todas las necesidades de nuestros clientes”.

Aseguró que los socios de ANAM “queremos a México” y por tanto trabajaremos a marchas forzadas si es necesario para mantener los inventarios sin contratiempos en las seis regiones en las que se divide la distribución de abarrotes en la República Mexicana ya sea en zonas urbanas como rurales de difícil acceso.

Comentó que el sector cuenta con nuevas rutas de distribución horizontal, que les permite llegar a todo el país, incluso a comunidades a las que no llegan las cadenas de tiendas de conveniencia o supermercados, y a la apertura de puntos de venta detallista propios.

Finalmente recordó que “nuestras empresas son cien por ciento mexicanas, que reinvierten su capital en México, que pagan impuestos. Siguen siendo fieles a México porque siguen creyendo que este país va a salir adelante y ANAM es más fuerte que nunca”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Los calificativos del presidente son simplistas y reflejan intolerancia al trabajo de aquéllos que buscan llamar al poder a cuentas.

Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"

El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política

Las madres mexicanas no esperan festejos, sino acciones concretas del gobierno que mejoren su suerte.

Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.

el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.

La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.