Cargando, por favor espere...

China responde al G7
"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.
Cargando...

China respondió este domingo contra el G7, que este fin de semana celebró una cumbre en Reino Unido, después de que los líderes del grupo abogaran por "contrarrestar y competir" con el gigante asiático en desafíos que van desde salvaguardar la democracia hasta la carrera tecnológica, informa Reuters.

"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.

Asimismo, el funcionario subrayó que todos los estados son iguales, independientemente de que sean grandes, pequeños, pobres o ricos, por lo que "los asuntos mundiales deben tratarse mediante la consulta de todos los países".

Comentando el comunicado del Grupo de los Siete, en el que fue abordados el tema del respeto de los derechos humanos en Xinjiang, Hong Kong y "la importancia de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", el portavoz de la Embajada afirmó   que contiene declaraciones "tergiversadas". "Instamos a EE.UU., y otros miembros del G7 a respetar los hechos, entender la situación, dejar de calumniar a China, dejar de intervenir en los asuntos internos de China, dejar de dañar los intereses de China y hacer más cosas que contribuyan al desarrollo de la cooperación internacional, no a la creación artificial de confrontaciones", declaró.

En su opinión, las declaraciones sobre la situación en las citadas regiones muestran "las intenciones siniestras de varios países, entre ellos Estados Unidos" y expresó su protesta al respecto.

Cabe recordar que China en repetidas ocasiones desmintió las acusaciones de violaciones de los derechos humanos en las mencionadas regiones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.

En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.

“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.

Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.

Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.

“Con los estudiantes sin vacuna en las aulas se corre el riesgo de que el virus se propague y afecte no solo al alumnado sino a sus familias".

El gobierno federal y López Obrador que lleva el timón, parece que no quieren darse cuenta que las cosas, tanto con el recorte a las instancias infantiles y con los ataques y calumnias contra Antorcha

Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.

El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.

El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.