Cargando, por favor espere...
China respondió este domingo contra el G7, que este fin de semana celebró una cumbre en Reino Unido, después de que los líderes del grupo abogaran por "contrarrestar y competir" con el gigante asiático en desafíos que van desde salvaguardar la democracia hasta la carrera tecnológica, informa Reuters.
"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.
Asimismo, el funcionario subrayó que todos los estados son iguales, independientemente de que sean grandes, pequeños, pobres o ricos, por lo que "los asuntos mundiales deben tratarse mediante la consulta de todos los países".
Comentando el comunicado del Grupo de los Siete, en el que fue abordados el tema del respeto de los derechos humanos en Xinjiang, Hong Kong y "la importancia de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", el portavoz de la Embajada afirmó que contiene declaraciones "tergiversadas". "Instamos a EE.UU., y otros miembros del G7 a respetar los hechos, entender la situación, dejar de calumniar a China, dejar de intervenir en los asuntos internos de China, dejar de dañar los intereses de China y hacer más cosas que contribuyan al desarrollo de la cooperación internacional, no a la creación artificial de confrontaciones", declaró.
En su opinión, las declaraciones sobre la situación en las citadas regiones muestran "las intenciones siniestras de varios países, entre ellos Estados Unidos" y expresó su protesta al respecto.
Cabe recordar que China en repetidas ocasiones desmintió las acusaciones de violaciones de los derechos humanos en las mencionadas regiones.
La magistrada Jeanine Otálora Malassis señaló que los informes de gobierno están debidamente regulados por las leyes federales, y el mensaje en cuestión no se ajustó a dichos parámetros.
Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.
Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.
“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".
Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Escuchó “con respeto y atención” las peticiones del grupo de investigadores, a quienes reiteró que el Poder Judicial actuará con independencia e imparcialidad en el caso.
Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.
AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.
No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Redacción