Cargando, por favor espere...
La terminal 1 del Aeropuerto Internacional de México Benito Juárez se encuentra bloqueada por un grupo de manifestantes que exigen el acceso gratuito a servicios de salud como quimioterapias, radioterapias y medicamentos para pacientes con cáncer.
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que los manifestantes cerraron la avenida Capitán Carlos León, al grito de ¡Quimios sí; desabasto no!” para exigir al Gobierno Federal la atención a sus familiares.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México puso en marcha un operativo para trasladar a los usuarios del aeropuerto. Mientras tanto, el AICM hizo un llamado a los viajeros a que tomen previsiones para arribar a tiempo a las instalaciones y tomar sus vuelos.
El bloqueo ha durado más de dos horas y media, tiempo en el que los manifestantes, con pancartas en mano, exigen al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que existan medicamentos y tratamientos oportunos en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para los para pacientes de cáncer en México.
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
Pero el “mercado” no es una entelequia, un ente abstracto, sino algo muy concreto, cuyo contenido está constituido, principalmente, por los intereses de los grandes corporativos, en busca de la máxima ganancia.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.
La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
La inflación de diciembre se situó por debajo de las expectativas y destacó por caídas en productos agropecuarios.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo
Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Escrito por Redacción