Cargando, por favor espere...
En lugar de realizar un megabloqueo en vialidades principales de la Ciudad de México y Estado de México, la organización “Rutas Hermanas” decidió convocar a una marcha en el Zócalo capitalino.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero partirá de tres puntos, de avenida Pantitlán y Anillo Periférico, colonia Juan Escutia, en la alcaldía Iztacalco; el segundo es de la calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa (a la altura de la Estación “Santa Marta”.
Y como tercer punto es la Autopista México-Puebla, a la altura de Los Reyes la Paz; caminarán por Bordo de Xochiaca y Pantitlán.
Además, los transportistas de “Rutas Hermanas” adelantaron que no descartan su traslado hacia el Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM) como medida de presión.
Cabe recordar que los transportistas piden a las autoridades un alto a la violencia y más seguridad en las carreteras, ya que denuncian haber sido víctimas de grupos delincuenciales, además de los delitos de robo, extorsión y corbo de piso.
Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.
Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.