Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Cargando, por favor espere...
En lugar de realizar un megabloqueo en vialidades principales de la Ciudad de México y Estado de México, la organización “Rutas Hermanas” decidió convocar a una marcha en el Zócalo capitalino.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero partirá de tres puntos, de avenida Pantitlán y Anillo Periférico, colonia Juan Escutia, en la alcaldía Iztacalco; el segundo es de la calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa (a la altura de la Estación “Santa Marta”.
Y como tercer punto es la Autopista México-Puebla, a la altura de Los Reyes la Paz; caminarán por Bordo de Xochiaca y Pantitlán.
Además, los transportistas de “Rutas Hermanas” adelantaron que no descartan su traslado hacia el Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM) como medida de presión.
Cabe recordar que los transportistas piden a las autoridades un alto a la violencia y más seguridad en las carreteras, ya que denuncian haber sido víctimas de grupos delincuenciales, además de los delitos de robo, extorsión y corbo de piso.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.