Cargando, por favor espere...
En lugar de realizar un megabloqueo en vialidades principales de la Ciudad de México y Estado de México, la organización “Rutas Hermanas” decidió convocar a una marcha en el Zócalo capitalino.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero partirá de tres puntos, de avenida Pantitlán y Anillo Periférico, colonia Juan Escutia, en la alcaldía Iztacalco; el segundo es de la calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa (a la altura de la Estación “Santa Marta”.
Y como tercer punto es la Autopista México-Puebla, a la altura de Los Reyes la Paz; caminarán por Bordo de Xochiaca y Pantitlán.
Además, los transportistas de “Rutas Hermanas” adelantaron que no descartan su traslado hacia el Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM) como medida de presión.
Cabe recordar que los transportistas piden a las autoridades un alto a la violencia y más seguridad en las carreteras, ya que denuncian haber sido víctimas de grupos delincuenciales, además de los delitos de robo, extorsión y corbo de piso.
A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.
La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.
Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.